Alaya aplaza la declaración de un exconsejero por petición de la Guardia Civil

6730767wSevilla, 14 oct (EFE).- La juez Mercedes Alaya ha aplazado la declaración como imputado en el caso de los fondos de formación del exconsejero de Empleo Antonio Fernández porque necesita la documentación sobre algunos expedientes que aún debe analizar la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Fuentes judiciales han explicado a Efe que la juez, ante la petición que le ha hecho la UCO, ha decidido aplazar la declaración de Fernández prevista el próximo jueves 16 de octubre.

En el auto de imputación, la juez acusa a la Junta de conceder 950 millones de euros sin justificar.

Al exconsejero, ya imputado en la causa de los ERE y que ocupó el cargo entre 2004 y 2010, Alaya le atribuye en la causa sobre los fondos para los cursos de formación los presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos.

Alaya considera que Fernández cometió cinco tipos de irregularidades en las ayudas y becas concedidas a la empresa gaditana Delphi.

Entre otros, le imputa haber concedido, con ausencia de procedimiento, diferentes subvenciones a la formación y contratación a la multinacional Delphi «sin convocatoria ni base reguladora».

También «haber permitido en los expedientes de subvenciones la subcontratación de actividades formativas sin estar autorizada dicha subcontratación» y haber concedido becas por asistencia a cursos «por encima del máximo legalmente permitido» según lo dispuesto en la orden de 2008 que regulaba esos fondos.

Además, presuntamente Fernández otorgó subvenciones a empresas para la realización de acciones formativas en alternancia con el empleo por importe de 70 millones de euros «con la intención de que los extrabajadores pudieran volver a tener acceso a la prestación de desempleo, sabiendo que la relación laboral sería inexistente» y «limitándose dichas entidades a la realización de cursos de formación».

El exconsejero concedió subvenciones a la formación «dictando resoluciones de exoneración de la justificación en los ejercicios 2008 a 2011 contraviniendo la Ley de Subvenciones», añade el auto.