Managua, 15 sep (dpa) – Al menos dos manifestantes resultaron heridos de bala hoy durante una marcha cívica contra el Gobierno de Nicaragua en los barrios orientales de Managua, capital del país, informaron medios de prensa.
El canal 100% Noticias informó que desconocidos dispararon contra la manifestación en el barrio oriental de Ducualí. Producto del ataque una mujer de 32 años resultó herida de bala en una pierna y un hombre de 57 fue impactado por esquirlas.
El tiroteo ocurrió en el barrio Ducualí, al oriente de la capital, donde un grupo de personas logró capturar al presunto autor de los disparos que se movilizaba en una motocicleta. Sin embargo, nuevas detonaciones hicieron que los manifestantes se retiraran del lugar para reintegrarse a la protesta.
Millares de personas se sumaron hoy a la marcha convocada en ocasión de la efeméride de la independencia bajo el lema «Juntos somos Patria», anunciada a última hora por el autodenominado movimiento Unidad Azul y Blanco, que exige «justicia por los asesinados» desde el inicio de las protestas y «libertad para los presos políticos».
La protesta, que originalmente recorrería unos tres kilómetros que separan las rotondas Jean Paul Genie (suroriente) y Metrocentro (norte), fue bloqueada a medio trayecto por cientos de policías antimotines, razón por la que los organizadores decidieron recorrer decenas de barrios de la capital.
Mientras lanzaban globos al aire y papelillos azul y blanco, colores de la bandera nacional, los manifestantes aprovecharon el bloqueo de la protesta para reclamar a los oficiales de policía por los ciudadanos opositores que han sido detenidos, por las presuntas torturas en las cárceles y por los crímenes aún no resueltos que fueron cometidos por paramilitares.
Nicaragua celebra este 14 y 15 de septiembre sus fiestas patrias en conmemoración a una histórica batalla ocurrida en 1856 y a la declaratoria de independencia de Centroamérica en 1821. Sin embargo, este año los tradicionales desfiles se han visto menguados por la peor crisis política del país en las últimas décadas.
Aunque el Gobierno solo reconoce 198 muertos, ONG de derechos humanos reportan que al menos 481 personas han perdido la vida tras el inicio de las protestas hace casi cinco meses, producto de la acción policial y de paramilitares en contra de manifestantes opositores.
La crisis que inició el 18 de abril ha dejado hasta ahora 481 muertos, según ONG de derechos humanos, producto de la acción policial y de paramilitares en contra de manifestantes opositores. El Gobierno reconoce únicamente 198 decesos.