Bamako, 27 ene (EFE).- Al menos cinco personas murieron hoy en el segundo día de disturbios desatados en Gao, en el norte de Mali, por manifestantes que protestan contra un supuesto acuerdo firmado entre los «cascos azules» de la ONU y los rebeldes tuaregs, informaron a Efe fuentes locales.
Mientras que fuentes de Gao aseguraron que miembros de la misión de la ONU (Minusma) dispararon contra los manifestantes, ésta lo negó y dijo que ninguno de sus miembros recibió orden de atacar.
Según las fuentes, la situación en Gao, la ciudad más grande en el norte de Mali, es «muy tensa» y los comercios y escuelas están cerrados.
Ya ayer, miles de personas salieron a la calle para manifestarse por este supuesto acuerdo firmado entre la Minusma y los separatistas del Movimiento Nacional de Liberación del Azawad (MNLA) para crear una «zona de seguridad temporal» en Tabankort, a unos 200 kilómetros de Gao, donde la semana pasada hubo violentos enfrentamientos.
La misión de la ONU ha denunciado que es víctima de «una manipulación política» pues el documento ha sido «gravemente modificado» para «crear confusión y alejar (a la misión) de su objetivo principal, que es encontrar una salida a la crisis en Tabankort».
El pasado martes, en Tabankort un helicóptero de la Minusma disparó contra un vehículo en el que viajaban varios miembros del MNLA, lo que causó al menos cuatro muertos.
La Minusma aseguró entonces que se «vio obligada a utilizar la fuerza» cuando sus «cascos azules» fueron tiroteados por los ocupantes del vehículo.
Al día siguiente del ataque, cinco personas fallecieron en una manifestación de protesta frente a la base de la Minusma en Kidal, también en el norte del país.
Por su parte, el MNLA pidió la semana pasada que se revisen las competencias de la misión de la ONU porque, a su juicio, los «cascos azules» «protegen a las milicias gubernamentales».
La Minusma tiene a unos 9.300 efectivos desplegados en el norte y el este de Mali, en la llamada Franja del Azawad, donde grupos yihadistas aislados, además de los movimientos tuaregs rebeldes, atacan con frecuencia al Ejército maliense, a la misión de la ONU o a grupos rivales.