Adriana Lastra: “Vamos a sacar a Franco del Valle de los Caídos”

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, afirmó hoy que “vamos a sacar a Franco del Valle de los Caídos”.

En declaraciones en Almería, Lastra ha recordado que hace algo más de un año el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley a instancias del Grupo Socialista en la que se pedía que, de manera urgente, se exhumara a Franco del Valle de los Caídos. Esto, explicó, no solo “lo requieren organismos internacionales como Naciones Unidas”, sino que es una completa “anomalía” que tengamos en nuestro país a un dictador en un mausoleo tras 40 años de democracia plena.

“Lo vamos a hacer, se va aprobar un Real Decreto este viernes”, aseguró la portavoz parlamentaria, quien también se mostró convencida de que la iniciativa será aprobada posteriormente por el Congreso, ya que de lo contrario “estarían los grupos parlamentarios enmendándose a sí mismos”. Esperamos “tener una mayoría absoluta en el Congreso”, porque “lo que no se entiende es que se siga teniendo a un dictador en un mausoleo, mientras tenemos 115.000 personas en fosas y cunetas que nadie sabe dónde están”, insistió.

La portavoz socialista se ha preguntado el “por qué” del “cambio de posición” del líder de Ciudadanos ante este Real Decreto que ahora rechaza, cuando “hace un año apoyó” la iniciativa en el Congreso. A su juicio, “Rivera hace mucho que perdió el centro y ahora también está perdiendo el norte”. “Nunca defraudan, cada vez que tienen la oportunidad real de posicionarse políticamente, lo hacen cada vez más escorados a la derecha; dentro de esa lucha fraticida con el PP para ver quién es más de derechas”.

Pese a ello expresó su deseo de que “recapaciten, vuelvan a la posición que tuvieron hace un año y apoyen este real decreto, porque este país no se puede permitir seguir con esta anomalía democrática; como democracia plena tenemos que cerrar la heridas. Y sí, es urgente”.

CPFF y senda de déficit

Respecto a la senda de estabilidad que hoy discutirá el CPFF, la vicesecretaria general del PSOE manifestó su deseo de que “las Comunidades Autónomas la apoyen como hace un mes y medio y que luego se pueda aprobar en el Congreso de los Diputados”.

Recordó a los grupos parlamentarios que tendrán que votarla que, “al final, de lo que se trata es de aprobar que haya 6.000 millones de euros más para la educación, la sanidad, las pensiones y los servicios sociales”, tras flexibilizar Europa nuestro objetivo de déficit.

Señaló que tanto el PSOE como el gobierno siguen hablando con los diferentes grupos parlamentarios y confirmó la reunión que mantendrán esta tarde con Podemos. Insistió en que “no se entendería” que este partido se abstuviera o votara en contra, como tampoco lo entenderían sus bases y militantes o los ayuntamientos que gobiernan.

En resumen, les pidió “ir a lo práctico” y “aprobar una buena senda de déficit para luego poder aprobar unos buenos Presupuestos, que es lo que queremos todos”.

Retiradas de lazos amarillos

Preguntada por la polémica en torno a la retirada de lazos amarillos en Cataluña, Lastra afirmó que “estamos en una democracia”, donde “hay libertad de expresión. Puede gustarnos más o menos lo que se hace, pero no se puede perseguir policialmente a gente que se expresa con libertad”, subrayó.