La Consejería de Educación ha adjudicado las obras de ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Raimundo Lulio de Camas (Sevilla), con un presupuesto superior a 2,71 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses. Los trabajos, que serán realizados por la UTE Grupo Constructor Grucal Andalucía, SA/Juan Bueno y Compañía, SA, dotarán al centro de una línea más, hasta contar con una capacidad de 675 puestos escolares.
Las obras abordarán la ejecución de la segunda fase de sustitución del CEIP Raimundo Lulio en la parcela donde se ejecutó la primera, correspondiente a un C1 (centro con una línea de Infantil y Primaria). La actuación permitirán acoger a todo el alumnado en un único recinto escolar y convertirán al nuevo colegio en un centro de tipología C3, es decir, con tres líneas.
El nuevo edificio albergará seis aulas de Infantil con aseos integrados y doce de Primaria, así como un aula de Educación Especial con baño adaptado, seis aulas de pequeño grupo y un aula-taller de música. Asimismo, el proyecto recoge la construcción de un salón de usos múltiples, una biblioteca, una zona de recursos, un gimnasio con vestuarios y aseos para alumnado y un almacén general. En el área de administración se creará un despacho de dirección, una sala de profesorado, un despacho de jefatura de estudios y una sala para las asociaciones de padres y alumnado.
Además, para dar respuesta a la nueva capacidad del centro, se ampliará el comedor construido en la primera fase de las obras, que duplicará su superficie actual. En el exterior se construirán dos pistas polideportivas, un porche cubierto y otras zonas comunes como aulas exteriores, huerto, jardín y zona de estacionamiento. También se ampliarán las zonas de juegos para el alumnado de Infantil y Primaria.
La primera fase de las obras, que contó con una inversión cercana a 1,5 millones de euros y fue inaugurada en el curso 2013/14, supuso la construcción de un nuevo edificio dotado de una zona docente de Infantil, con tres aulas y aseos incorporados, así como un aula de espacios comunes y seis aulas polivalentes y aseos para los alumnos de Primaria. Asimismo, se creó un área de administración, zonas comunes, comedor con oficio para servicio de ‘catering’ y diversos espacios exteriores.
Esta nueva intervención, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del programa operativo de Andalucía 2014-2020, está incluida en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2017-2018 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Este plan está dotado con 155,6 millones de euros e incluye actuaciones de construcción, ampliación y mejora de centros en las ocho provincias andaluzas, además de obras específicas de escolarización y necesidades técnicas.