Ginebra, 10 ago (dpa) – Un total de 547.000 venezolanos llegaron a Ecuador en lo que va de año escapando de la crisis que vive su país, informó hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), que anunció más ayudas para el país anfitrión.
«El éxodo de venezolanos desde su país es uno de los mayores movimientos masivos de población de la historia», señaló el portavoz Wiliam Spindler en una rueda de prensa en Ginebra.
Y las llegadas diarias a Ecuador se incrementaron de unas 3.000 a más de 4.000 desde que comenzó el mes de agosto, informó Spindler, después de que el Gobierno de Quito declarase el estado de emergencia en tres provincias en la frontera con Colombia y Perú a comienzos de esta semana.
Spindler saludó ese paso, que permitirá liberar ayudas adicionales para enfrentar la crisis de refugiados.
Acnur anunció que amentará su ayuda a Ecuador, incluyendo asistencia en planificación en situaciones de emergencia y su presencia en los cruces fronterizos clave.
Los refugiados llegan a Ecuador a través de Colombia. «Muchos de los venezolanos se desplazan a pie en una odisea de días e incluso semanas en condiciones precarias», dijo Spindler.
La mayoría de los venezolanos que llegan a Ecuador quieren continuar luego su viaje a Perú y Chile y en torno a un 20 por ciento se queda en el país.
En torno al 40 por ciento son mujeres y niñas, que sufren un elevado riesgo de sufrir violencia sexual en sus viajes.
Pese a tener las mayores reservas de petróleo del mundo, Venezuela vive una crisis económica y política, agudizada por un desabastecimiento de alimentos y medicamentos, que está provocando un importante éxodo de sus habitantes a varios países de América del Sur. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó para este año una inflación en torno al un millón por ciento para el país.