Abierto hasta el 29 de septiembre el plazo para participar en los Premios Blas Infante

La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha convocado la XVI edición de los Premios Blas Infante de estudio e investigación sobre administración y gestión pública. El certamen, gestionado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), tiene como finalidad promover el análisis y la innovación sobre la organización política en el ámbito andaluz, así como estimular la reflexión de los empleados públicos en torno a la modernización, la calidad y la eficacia de la administración autonómica.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria (http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2017/145/index.html), cuyo plazo para la presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el próximo 29 de septiembre. Los estudios deberán ser originales e inéditos, no podrán haber sido premiados con anterioridad, y se presentarán en dos copias, en papel y soporte informático respectivamente.

Los Premios Blas Infante se organizan en tres modalidades: Andalucía en el punto de mira (A), Innovación en el administración pública (B) y Transformando desde dentro la administración andaluza (C). En la modalidad A se premiarán trabajos de estudio en investigación andaluces que versen sobre la organización política, social y administrativa de la comunidad autónomas.

En el apartado B, se distinguirán propuestas sobre administración pública, incluyendo estudios de ámbito internacional, que reflexionen sobre las nuevas maneras de abordar los distintos ámbitos de la acción pública o supongan actuaciones innovadoras en áreas como la organización, funciones, modernización del servicio público, innovación en servicios y procesos, y aplicación de nuevas tecnologías.

Por su parte, la modalidad C está dirigida a empleados públicos de las distintas administraciones del territorio andaluz, con el fin de recabar sus propias experiencias para que puedan contribuir a mejorar y agilizar la prestación de los servicios públicos, así como aportar soluciones ante situaciones problemáticas o disfunciones de la práctica administrativa.

En la selección de los trabajos premiados se tendrá en cuenta la relevancia científica y su carácter innovador, así como la claridad y orden de la exposición, sistemática, rigor en el planteamiento metodológico y en la utilización de fuentes documentales, y la aportación de conclusiones. También se valorará la aplicación de los resultados en la mejora de los procesos y servicios que contribuyan a la creación de valor público.

La Junta otorga un premio de 3.000 euros y una placa conmemorativa en cada una de las categorías, y también prodrá conceder accésits de carácter exclusivamente honorífico. Las obras premiadas se editarán y se difundirán en los ámbitos científicos y de investigación relativos a la administración y la gestión pública de la comunidad autónoma.

La Consejería que dirige María Jesús Montero ha reanudado este año la convocatoria que se instauró en 1997 y que en 2012 quedó suspendida. A lo largo de su trayectoria, los Premios Blas Infante han reconocido numerosos trabajos de importante calidad científica en materias como organización política y territorial, contratación pública, aplicación del Derecho comunitario, procedimiento administrativo, políticas públicas e innovación en los servicios públicos.