A un año de Lampedusa, aún no hay solución a drama de inmigrantes

Italy, Lampedusa: A boat carrying about 600 migrants arrives at the port of LampedusaRoma, 3 oct (dpa) – Las informaciones de nuevas tragedias de inmigrantes que murieron en su intento de cruzar en barco desde el norte de África a Europa eclipsaron hoy las conmemoraciones oficiales del primer aniversario del naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa en el que murieron al menos 366 personas.

Se teme que 130 migrantes hayan muerto después de que dos barcos naufragasen el jueves a 5,5 kilómetros de las ciudades libias de Garabuli y Tajura, según informaciones del Consejo Italiano de Refugiados (CIR).

«Parece que el número total de pasajeros en los dos barcos era de 250, y sólo 120 fueron rescatados por la guardia costera de Libia. Diez cadáveres fueron recuperados y las autoridades libias aún buscan sobrevivientes», señaló el CIR.

El 3 de octubre de 2013 ocurrió el peor accidente de inmigrantes de la historia europea reciente conocido hasta ahora, cuando frente a la costa de la isla italiana de Lampedusa murieron ahogados unos 390 africanos de Eritrea y Somalia al incendiarse su embarcación. El 11 de octubre, se hundió otro barco con inmigrantes en su mayoría sirios y palestinos en mar abierto al sur de Malta y Lampedusa, con al menos 38 muertos.

Pero se presume que un accidente aún más grande tuvo lugar el mes pasado, cuando unas 500 personas murieron probablemente ahogadas al hundirse su embarcación en el Mediterráneo central frente a la costa de Libia. La oficina de la Organización Mundial de las Migraciones (OMM) señaló que los traficantes de personas hundieron a propósito un bote con inmigrantes sirios, palestinos, egipcios y sudaneses después de que se negaran a subir en medio del mar a una embarcación más precaria.

Decenas de sobrevivientes y familiares de las víctimas, así como funcionarios italianos y de otros países europeos viajaron a la pequeña isla italiana para participar en las conmemoraciones, que incluyeron la colocación de una lápida en el fondo del mar junto a los restos del naufragio.

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, fue abucheado cuando participaba en un acto con la ministra de Relaciones Exteriores de Italia y jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.

«Usted utiliza a los muertos y a los familiares de las víctimas para ocultar sus propias responsabilidades. Ustedes son los culpables», dijo un hombre del colectivo local de izquierdas.

En su página web, Askavusa denuncia la «militarización» de Lampedusa y se opone a la reapertura de un centro de detención de migrantes. Al mismo tiempo, acusa a la Unión Europea (UE) de «agresión y explotación» y de vender armas en todo el mundo e insta al bloque abrir sus puertas a los refugiados.

En una entrevista con la agencia dpa Schulz dijo: «Está completamente claro que tenemos que ayudar, pero también hay que decir que no podemos prometer una rápida solución».

Los conflictos en Siria, la Franja de Gaza y el Cuerno de África aumentaron el flujo de inmigrantes a Europa. Un récord de más de 139.200 personas ha llegado este año a Italia en busca de asilo, de los cuales 90.000 fueron recogidas por las patrullas marítimas locales «Mare Nostrum».

«La Unión Europea debe reconocer que somos un continente de inmigración, ya que el orden público se está derrumbando en las regiones vecinas», dijo Schulz.

«Tenemos que dar asilo a los refugiados políticos, ampliar la protección temporal y crear una política de inmigración. Eso llevará un tiempo, sobre todo porque hay una cierta oposición en Europa,» agregó el político socialdemócrata alemán.

A pesar de los esfuerzos de la misión «Mare Nostrum», que Italia puso en marcha tras el drama de Lampedusa hace un año, el número de muertos en el Mediterráneo se ha disparado a 3.000 este año, en comparación con 600 en 2013.

A partir del 1 de noviembre una misión de la UE sustituirá a «Mare Nostrum», pero se teme que no tenga suficientes recursos y solo pueda patrullar tramos más pequeños de mar. La operación, denominada «Frontex Plus» y bajo la órbita de la agencia fronteriza de la UE Frontex , ayudará a Italia en el manejo de inmigrantes que llegan por el mar Mediterráneo

Por su parte, Mogherini anunció que presidirá una reunión conjunta de los ministros del Exterior e Interior de la UE en Roma el 27 de noviembre para discutir la crisis y dijo que la cooperación con Libia y la apertura de vías legales de migración estará entre las prioridades de la agenda.

Mientras tanto, el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, dijo que «Mare Nostrum» deberá finalizar su labor «inmediatamente después» de la puesta en marcha de la nueva misión de mar de la UE. Patrullar el Mediterráneo tiene que ser un asunto europeo y no sólo la responsabilidad de Italia, dijo Alfano desde hablando desde Túnez.

En tanto, Matteo Salvini, líder del partido opositor de extrema derecha Liga Norte, calificó «Mare Nostrum» como «un claro fracaso» ya que no se logró reducir los flujos migratorios y las muertes en el mar.

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) indicó que gracias a las patrullas italianas la tasa de mortalidad entre los migrantes del mar bajó de más del 3 por ciento a 1,9 por ciento.

Sin embargo, el número absoluto de muertes aumentó debido a que más personas estaban tratando de emigrar a Europa, agregó la organización de derechos humanos.

Por Alvise Armellini y Daniel Rademacher