Buenos Aires, 25 sep (dpa) – La Justicia argentina citó hoy a declarar a los empresarios locales Paolo Rocca y Marcelo Midlin, presidentes de los holdings Techint y Pampa Energía, respectivamente, en el caso que investiga una trama de pago de sobornos durante el kirchnerismo, informaron fuentes judiciales.
Rocca, considerado uno de los empresarios más importantes de Argentina y América Latina, deberá asistir el próximo 16 de octubre a los tribunales federales de Buenos Aires convocado por el juez a cargo de la investigación, Claudio Bonadio.
Un día después, en tanto, será el turno de Midlin, que en marzo de 2017 adquirió la empresa constructora IECSA, propiedad de la familia del presidente, Mauricio Macri.
La citación a Rocca era esperada después de que semanas atrás Bonadio decidiera el procesamiento (acusación formal) de Luis Betnaza, director de Techint.
En su oportunidad Benatza declaró bajo la figura legal de «arrepentido» ante la Justicia que Techint pagó «contribuciones» al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) para destrabar una situación conflictiva que atravesaba una de las empresas del grupo, Sidor SA, en Venezuela, tras su nacionalización por parte del entonces presidente Hugo Chávez.
«Me cansé de lidiar con pedidos de coimas (sobornos) de todo tipo de gobiernos», había dicho Betnaza, según publicó el portal de noticias «Infobae».
El 16 de agosto pasado, durante un encuentro empresarial, Rocca reconoció los dichos de Betnaza: «Accedió a una exigencia del Gobierno de aquel entonces de un apoyo», comentó.
La trama de sobornos fue revelada el 1 de agosto pasado cuando se conocieron las copias de ocho cuadernos en los que un hombre que entre 2005 y 2015 fue chofer de Roberto Baratta, ex «número dos» del desaparecido Ministerio de Planificación Federal en el kirchnerismo, anotó los nombres, domicilios y montos de presuntos sobornos que empresarios pagaban a funcionarios.
Allí el chofer Oscar Centeno destacó que Héctor Zabaleta, hombre de Techint, era el encargado de hacer los pagos a Baratta.
En los mismos cuadernos también aparece el domicilio de las oficinas de Marcelo Mindlin, indicó «Infobae».
El 17 de septiembre pasado el juez Bonadio procesó en el mismo caso a Fernández de Kirchner por considerarla la jefa de una asociación ilícita.