Ciudad de Guatemala/Nueva York, 25 sep (dpa) – El Gobierno guatemalteco informó hoy que retornó al diálogo con la ONU para encontrar una salida al conflicto en torno a la CICIG, el organismo creado para la lucha contra la impunidad en Guatemala y que acusa al presidente Jimmy Morales de financiamiento electoral ilícito.
La canciller guatemalteca, Sandra Jovel, informó de una reunión a puertas cerradas celebrada por la noche entre Morales y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en Nueva York, para «buscar una solución definitiva a las preocupaciones que el Gobierno de Guatemala tiene».
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) fue creada mediante un acuerdo firmado en 2006 -diez años después de la firma de la paz tras 36 años de conflicto armado interno- entre el Estado de Guatemala y la ONU para desarticular cuerpos clandestinos de seguridad y sus fuentes de financiamiento.
Jovel dijo que pudo apreciar «que hay muy buena voluntad por parte de la Secretaría General de Naciones Unidas» y añadió: «Esperaría que esa buena voluntad se vea reflejada en los próximos días con alguna comunicación».
El Gobierno de Morales desconoce y exige un cambio del colombiano Iván Velásquez como jefe de la CICIG, en tanto que Guterres le ha ratificado su apoyo, especialmente después que el 4 de septiembre el propio gobernante comunicar su decisión de prohibir el ingreso del comisionado a territorio guatemalteco. La labor de la CICIG inició en 2007 y Velásquez asumió su dirección en 2013.
De acuerdo con las autoridades guatemaltecas, «el Estado de Guatemala y la Organización de las Naciones Unidas retomaron la comunicación de alto nivel para resolver la diferencias sobre la CICIG».
La reunión entre el mandatario guatemalteco y Guterres se celebró en el marco del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La comunicación de alto nivel entre las partes se cumple con base en lo que establece el Artículo 12 del mandato de esta comisión internacional, respecto a la solución de controversias, explicó Jovel.
En su discurso pronunciado por la tarde ante la Asamblea General, Morales reiteró que no renovará el mandato de la Comisión -que vence en septiembre de 2019- porque representa una «amenaza» para la paz de su nación. «En esencia, la CICIG ha llegado a ser una amenaza para la paz en Guatemala», dijo el mandatario en Nueva York.
Agregó que el organismo «ha montado un sistema de terror» en el ámbito de la justicia.