Maduro: “El Gobierno de Duque es enemigo de Venezuela»

Caracas, 18 sep (dpa) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó hoy al Gobierno de Colombia de pretender usar el tema de la ola migratoria venezolana para obtener financiamiento y «robar» a la comunidad internacional.

En una rueda de prensa, Maduro respondió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por la controversia que generó tras su reciente visita a la frontera con Colombia para observar la migración de venezolanos.

«Si usted dice que a Venezuela hay que invadirla, prepare su fusil, basura», señaló en la casa de Gobierno.

Maduro dijo que el Gobierno de su par colombiano Iván Duque actúa como un «chulo» (rufián que trafica con prostitutas) y afirmó que es «enemigo de Venezuela».

Asimismo, rechazó que los migrantes venezolanos que desbordan las fronteras de países vecinos, huyendo de la crisis económica, sean de la magnitud que se denuncia en organismos internacionales y aseveró que Colombia es el principal exportador de migrantes en la región.

También comparó la campaña de xenofobia, que afirma hay contra los venezolanos en Colombia, Perú y Ecuador, con los tiempos del dictador alemán Adolfo Hitler y la persecución de los judíos.

«Las oligarquías de esos países arrancaron una campaña de inquisición, la comparo con la campaña que emprendió Hitler y que terminó con seis millones de judíos muertos. Mucho de lo que se dice de los venezolanos se empezó a decir de los judíos. Dicen que los venezolanos son culpables de todo, como se dice en Colombia, en la campaña de xenofobia, de odio y desprecio», aseveró.

Añadió que Venezuela enfrenta una campaña de «inquisición mediática», de la cual debe ser defendida.

«Se trata de un proceso inquisitorio, la inquisición mediática contra Venezuela, y contra el presidente Nicolás Maduro para justificar lo peor: intervenir al país, apoderarse de nuestra patria», alegó.

Insistió en que los venezolanos que se han ido del país buscando alternativas en Colombia, Ecuador, Brasil, Perú y Panamá, entre otros, han pasado a lo que llamó «esclavitud económica».

Recalcó que esa campaña que denuncia tiene como objetivo intervenir Venezuela, algo que descartó en todo caso. «A Venezuela no la va a intervenir nadie, ni hoy, ni mañana ni nunca».

Asimismo, dijo que la única obsesión del actual Gobierno colombiano es con Venezuela y por ello, afirmó, está la campaña para generar odio contra los venezolanos.

Además, Maduro arremetió contra Almagro, después de la controversia generada por el funcionario hemisférico sobre una posible intervención armada en Venezuela.

«Como decía Cantinflas, yo a este señor ni lo ignoro. Es una basura y ya está en el basural de la historia. Venezuela es un país de hombres y mujeres que se hará respetar siempre, frente a basuras como esta. Que nadie se equivoque con Venezuela. En Venezuela somos gente de paz, pero somos guerreros y nuestro suelo, esta tierra, no lo va a tocar nadie», aseveró.

Almagro, quien se ha convertido en uno de los mayores críticos del mandatario venezolano, dijo el fin de semana que sus palabras sobre el tema de Venezuela tras una visita a la frontera fueron malinterpretadas.

Las puntualizaciones que ha hecho sobre sus palabras no han logrado frenar las críticas que arrecian desde el viernes. «Creo que no debemos descartar ninguna opción», dijo en la localidad fronteriza de Cúcuta al ser preguntado por una posible «intervención militar» para sacar a Maduro del poder. El Gobierno de Maduro advirtió que lo denunciará ante la ONU.

Según las Naciones Unidas, 2,3 millones de venezolanos han salido del país en los últimos cinco años.

Maduro habló también de su viaje a China, sobre el cual dijo haber firmado 28 acuerdos económicos y financieros por alrededor de 5.000 millones de dólares para aumentar la producción de petróleo.

Señaló que propuso un plan para incrementar en un año la producción petrolera venezolana, que actualmente se ubica en alrededor de 1,3 millones de barriles diarios, con la meta de duplicarla para agosto de 2019.

Dijo que la intención es garantizar envíos de petróleo a China por un millón de barriles diarios. Ya Venezuela envía 500.000 barriles diarios, para pagar los préstamos otorgados por China.

Por Néstor Rojas Mavares (dpa)