Buenos Aires, 16 sep (dpa) – Expertos de 68 países participarán entre mañana y el martes en Buenos Aires de la Cumbre de los Centros de Análisis (think thanks) del Grupo de los Veinte (G20), el foro para la cooperación económica que abarca todos los ámbitos de política internacional y que este año preside Argentina.
El presidente argentino, Mauricio Macri, asistirá a la apertura de la reunión del llamado Think 20 (T20), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires, confirmaron fuentes oficiales.
El T20, uno de los Grupos de Afinidad que colaboran con el G20, entregará a Macri una serie de recomendaciones en materia de políticas públicas para que puedan ser tenidas en cuenta por los jefes y jefas de Estado del foro mundial, que se reunirán el 30 de noviembre y 1 de diciembre en la capital argentina.
La Cumbre del T20 reunirá a mil especialistas que abordarán temas como el estado de las finanzas internacionales;, el impacto de la digitalización en el trabajo, la educación y la política; la equidad de género y el cambio climático, entre otros.
De los debates y exposiciones que se llevarán a cabo este lunes y martes también participarán autoridades gubernamentales argentinas y representantes de organizaciones internacionales y de la comunidad empresaria.
Al frente del T20 de Argentina se encuentran el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
Entre los oradores de la Cumbre estarán el economista Jeffrey Sachs; el experto en políticas educativas Nicholas Burbules, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para África de Naciones Unidas (CEPA) Vera Songwe y la economista Nora Lustig.
En 2017, durante la presidencia alemana del G20, el T20 presentó a las jefas y jefes de Estado del foro el documento «20 soluciones globales para los líderes del G20», cuyas recomendaciones se enfocaron en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y en el desarrollo inclusivo.
La reunión de Buenos Aires representará también una ocasión para profundizar el diálogo de temas importantes para el T20 y afianzar la red de think thanks a nivel mundial, indicaron los organizadores.
El G20 reúne a la Unión Europea y a 19 países industrializados y emergentes: Alemania, Arabia Saudí, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y Argentina, que este año ejerce la presidencia.
El Grupo fue creado en 1999, representa dos tercios de la población mundial, el 85 por ciento del producto interno bruto (PIB) del planeta y el 75 por ciento de todo el comercio internacional.