«Guacho», perseguido por Colombia y Ecuador, herido en acción militar

Colombia

ColombiaBogotá, 15 sep (dpa) – El jefe de uno de los grupos disidentes de la ex guerrilla de las FARC, el ecuatoriano Walter Arizala, más conocido con el alias de «Guacho», resultó herido hoy en una acción cumplida cerca de la frontera entre Colombia y Ecuador, cuyos gobiernos lo consideran un objetivo de alto valor.

«Guacho», de 28 años, es buscado por autoridades de los dos países desde marzo pasado, cuando la banda a su mando, llamada «Oliver Sinisterra», secuestró y asesinó a tres miembros de un equipo periodístico del diario ecuatoriano «El Comercio».

El sujeto fue ubicado por fuerzas especiales del Ejército y la Armada de Colombia en un sector rural del departamento de Nariño, donde un francotirador logró impactarlo dos veces por la espalda.

«Tenemos información que alias ‘Guacho’ fue herido esta mañana y las Fuerzas Militares y de Policía están en este momento acordonando el área para poderlo encontrar», dijo el presidente colombiano, Iván Duque, durante un acto público en el municipio de Filandia, en el centro-oeste del país.

Duque confirmó así información previa de medios locales sobre una operación en contra de quien es considerado como uno de los principales objetivos de las autoridades de Colombia y Ecuador.

El diario «El Tiempo» y el canal de televisión Caracol indicaron que «Guacho» resultó herido o que incluso pudo haber muerto. Un suboficial de las fuerzas especiales murió en medio de la operación.

El jefe de Estado dijo que su homólogo de Ecuador, Lenín Moreno, lo llamó para felicitar a las autoridades colombianas y conocer detalles de la operación militar.

«Hablé con el Presidente @IvanDuque. Alias Guacho fue herido con dos impactos de bala esta mañana en un operativo en territorio colombiano. Se ha sitiado de inmediato el lugar para dar con su paradero. Es una buena noticia para el país. No habrá impunidad», escribió después Moreno en Twitter.

El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, dijo que las tropas acordonaron el sector para impedir la fuga de «Guacho» y que los centros de salud son vigilados en caso de que el jefe de la banda «Oliver Sinisterra», dedicada al narcotráfico y la extorsión, busque ayuda médica.

«Los bandidos estaban armados con ametralladoras y las fuerzas conjuntas (del Ejército y la Armada) iniciaron un intercambio de disparos, habiendo sido herido de dos tiros de fusil ‘Guacho’, pero sus escoltas, sus protectores, inmediatamente lo recogieron y se lo llevaron», dijo Botero.

«Es difícil que se salga de ese candado y estamos con toda la operación. Están vigilados todos los hospitales, puestos de salud, lugares donde hay médicos, porque si están acudiendo a algún centro de esos allí serían capturados inmediatamente», agregó el ministro.

«Oliver Sinisterra» era una célula de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) con presencia en un sector de Nariño fronterizo con Ecuador, principalmente en el puerto marítimo de Tumaco.

A mediados de 2016 ese sector, con cerca de 200 miembros, se declaró en disidencia frente a los comandantes de las FARC, que entonces estaban cerca de firmar un acuerdo de paz con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018).

Las FARC expulsaron de sus filas a los miembros de esa disidencia y otros grupos que se apartaron del proceso de paz, a los que prohibieron seguir usando el nombre de la organización.

Por Rodrigo Ruiz Tovar (dpa)