Managua, 13 sep (dpa) – La opositora Alianza Cívica de Nicaragua reveló hoy que inició un «proceso de unidad» y de «concertación» con otras organizaciones sociales y políticas, para buscar una salida pacífica a la crisis que vive el país desde hace casi cinco meses.
En rueda de prensa, líderes de la coalición divulgaron una proclama en la que anunciaron que en las últimas semanas han desarrollado encuentros con entidades nacionales y locales para «recuperar la república y poder vivir sin persecuciones ni crímenes».
«Estamos en este proceso de unidad para construir una auténtica democracia en la que se garanticen los derechos humanos y ciudadanos, la libertad de expresión, de asociación y de participación política y la justicia social con verdadera inclusión», señaló el texto.
Agregó que su intención es «trabajar por el cese a la represión, la liberación de todos los presos políticos y presas políticas, el desarme de las fuerzas paramilitares y la investigación imparcial de los hechos ocurridos, y el compromiso con la justicia para todas las personas sin distinción».
También pretenden encontrar una solución a la crisis «mediante la celebración de elecciones libres, observadas y anticipadas», indicó la proclama, leída por el catedrático Carlos Tunnermann.
A la conferencia asistieron también la abogada Azahálea Solís, representante de la alianza por la sociedad civil; Juan Sebastián Chamorro, del sector privado, y los líderes estudiantes Giancarlo López y Harley Morales.
Los opositores no revelaron con qué grupos sociales ni de qué tendencias políticas han estado conversando.
La abogada Solís destacó que la Alianza seguirá «trabajando por el diálogo y la solución pacífica», y consideró que una resolución emitida el miércoles por la OEA «constituye una escalada de presiones sobre el Gobierno de Daniel Ortega para que cese la represión y respete los derechos humanos».
Reiteraron también su convocatoria a una marcha pacífica prevista para la tarde bajo el lema «Vamos ganando» e instaron al Gobierno a no bloquear la manifestación ni incentivar a sus simpatizantes a la violencia.