Madrid, 11 sep (dpa) – Carmen Montón llegó al Gobierno español como ministra de Sanidad avalada por su experiencia como defensora de la medicina universal y pública y en apenas tres meses en el cargo pudo avanzar en esa dirección, antes de verse obligada a renunciar hoy por presuntas irregularidades en un máster universitario.
Licenciada en Medicina pero con una larga carrera política en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la ya ex ministra nacida en 1976 fue concejal de Cultura en su localidad natal (Burjasot), pasó a ser diputada nacional en 2004 y participó en el desarrollo de leyes sociales decisivas como la del matrimonio homosexual.
En 2015, ya con Pedro Sánchez como secretario general del PSOE, fue nombrada consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana (este) y desde ese cargo ejerció una defensa cerrada de la sanidad universal y pública.
Avalada por ese papel, Sánchez la eligió como ministra de Sanidad en el gabinete que tuvo que formar rápidamente tras tumbar al conservador Mariano Rajoy con una moción de censura y hacerse con el Gobierno de España en junio.
Montón prometió desde el inicio recuperar la sanidad universal para ampliar la cobertura médica también a inmigrantes sin papeles, una de las principales medidas en los primeros cien días del nuevo Gobierno aprobada en julio y convalidada el jueves pasado en el Congreso.
Cuando trabajaba en otros proyectos como la eliminación del copago sanitario para pensionistas o una nueva ley contra el consumo de alcohol en menores, estalló este lunes un escándalo sobre presuntas irregularidades en un máster que obtuvo hace siete años.
Ni los esfuerzos de Montón por explicarse ni el apoyo expreso de Sánchez evitaron la caída de la ministra, que intentó con su renuncia proteger la imagen del nuevo Gobierno y distanciarse de otros escándalos por irregularidades en másters de altos funcionarios del Partido Popular (PP), incluido su líder, Pablo Casado.
Tras su comparecencia antes los medios ya entrada la noche del martes, el propio Sánchez le agradeció «su compromiso con la igualdad y la justicia social». «Tu decisión, valiente, te honra», la elogió el presidente del Gobierno.