Reabren el debate por la ley contra la mala praxis médica en Bolivia

La Paz, 7 sep (dpa) – La extirpación de un riñón sano a un niño con cáncer reabrió hoy un debate en Bolivia para que se promulgue una ley que sancione la mala práctica profesional y mejore el trato a los pacientes en hospitales públicos y privados.

«Es urgente realizar la cumbre de salud para que los profesionales en salud y la sociedad civil podamos debatir sobre los mecanismos de protección del paciente», planteó el presidente de Bolivia, Evo Morales.

Una huelga médica de 47 días, que se fortaleció con protestas callejeras en La Paz y otras ciudades de Bolivia, logró a principios de año que no se modifique el Código Civil, que sancionaba hasta con seis años de cárcel la mala práctica profesional.

Además, se inhabilitaba al médico sancionado para ejercer la profesión y se le obligaba a pagar una reparación económica al damnificado.

Las autoridades de salud y Justicia investigan el error que tuvo un médico el miércoles pasado en una cirugía programada, donde por equivocación se le extrajo el riñón derecho, que estaba sano. El izquierdo estaba dañado por el cáncer y que también le fue extirpado.

El menor de tres años y medio ahora está conectado a equipos de hemodiálisis en el Hospital del Niño, que es público y funciona en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

«El médico tenía que sacar el riñón izquierdo, que está dañado por el cáncer», relató el padre, de 26 años, quien pidió se castigue la mala práctica profesional.

«El niño elimina toxinas mediante diálisis. Pero esta situación no es sostenible en el tiempo porque tiene cáncer que hizo metástasis en el pulmón derecho, eso complica su estado», señaló el secretario de Salud de la gobernación de Santa Cruz, Oscar Urenda.

El presidente de la Sociedad de Nefrología de Santa Cruz, Herland Vaca Diez, explicó que el niño estará conectado a una máquina de hemodiálisis por lo menos cinco años.

«No se puede implantar un órgano de inmediato. El niño tiene que crecer y aumentar de peso para un trasplante renal», dijo a los periodistas.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, a pedido del presidente Morales, visitó al niño y prometio a sus progenitores que el Gobierno cubrirá todos los gastos para conseguir la recuperación del menor.

«El niño no está respirando artificialmente ni está sedado. Está con un sueño normal, obvio que está adolorido por la operación, que ha sido reciente”, agregó.