Buenos Aires, 2 sep (dpa) – La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner volverá a declarar este lunes ante la Justicia en el caso conocido como «los cuadernos de la corrupción», la trama de presuntos sobornos pagados por empresarios a funcionarios durante los gobiernos kirchneristas.
El juez Claudio Bonadio convocó a la ex mandataria, senadora por la opositora agrupación peronista Unidad Ciudadana, para el 3 de septiembre a las 11:00 horas (14:00 GMT) en los tribunales de Buenos Aires, informó el Centro de Información Judicial (CIJ).
Será el segundo encuentro que la ex jefa de Estado y el magistrado tengan en tres semanas como parte de la investigación. El anterior había sido el 13 de agosto, cuando Fernández de Kirchner negó por escrito haber recibido sobornos y afirmó que el caso a cargo de Bonadio, al que llamó «juez enemigo», es parte de una «persecución judicial» en su contra iniciada desde que su sucesor, Mauricio Macri, asumió la presidencia en 2015.
En una resolución firmada el 29 de agosto pasado, Bonadio consideró que de acuerdo a las pruebas reunidas desde la primera declaración de Kirchner en el caso existen «elementos suficientes» para que la actual legisladora amplíe su testimonio.
Bonadio y el fiscal federal Carlos Stornelli buscan dilucidar la supuesta responsabilidad de Fernández de Kirchner en una presunta trama de sobornos de empresarios a funcionarios de su Gobierno (2003-2007) y el de su esposo, Néstor Kirchner (2003-2007), que falleció en 2010 después de padecer una crisis cardíaca.
La ex mandataria aseguró que la nueva citación judicial tiene como objetivo cambiar la atención de la opinión pública en Argentina, preocupada en los últimos días por la fuerte depreciación del peso, la moneda nacional, frente al dólar estadounidense.
«El dólar está por llegar a 35 pesos y Bonadio me vuelve a llamar a (prestar declaración) indagatoria en la misma causa de los allanamientos (registros). Son de manual. #ArgentinaSinEstadoDeDerecho», escribió Fernández de Kirchner en Twitter cuando conoció la convocatoria judicial.
El juez Bonadio dijo que su investigación busca establecer si en Argentina funcionó «una organización delictiva conformada por funcionarios públicos comandados por quienes fueran titulares del Poder Ejecutivo», Kirchner y Cristina Fernández.
La causa judicial se inició hace poco más de un mes cuando el diario «La Nación» reveló en una investigación periodística las anotaciones que entre 2005 y 2015 llevó a cabo un ex chofer oficial en ocho cuadernos, en los que detalló con fechas, domicilios, nombres y montos los supuestos sobornos de empresarios a los funcionarios kirchnerista.