El Gobierno de Maduro plantea controlar las remesas de los venezolanos en el exterior

Caracas, 28 ago (dpa) – La Superintendencia de Bancos de Venezuela (Sudeban) dijo hoy que el envío de remesas desde el extranjero debe efectuarse a través de casas de cambio autorizadas, confirmando que tomó medidas para que los bancos no gestionen transferencias solicitadas desde direcciones de Internet fuera del país.

Sudeban señaló que el envío de remesas desde el exterior debe efectuarse por casas de cambio autorizadas y no mediante transferencias entre personas naturales o jurídicas que desde el exterior envían dinero por medio de la banca electrónica sin pagar la tasa correspondiente.

El Gobierno autorizó a una cadena de casas de cambio a operar con las remesas desde el exterior, que han crecido con la ola de migrantes, y que este año superarán los 2.000 millones de dólares.

Para gestionar las remesas por casas de cambio oficiales el Gobierno fijó una tasa de cambio de 60 bolívares por dólar, del vigente control cambiario, pero la tasa en el mercado negro está cerca de 100 bolívares por dólar, por lo que muchos de quienes envían dinero a su familia prefieren hacer las transferencias al cambio paralelo.

Sudeban emitió una resolución el lunes exigiendo a los bancos locales que no gestionen transferencias electrónicas solicitadas desde direcciones de IP fuera del país si el cliente no informó a su banco que iba a irse del país.

Por tanto, los clientes deberán informar a los bancos si van a viajar y cuánto tiempo estarán fuera del país para autorizarlos a movilizar sus cuentas desde una dirección en el extranjero.

Los analistas dijeron que la Sudeban busca impedir que los venezolanos con cuentas puedan moverlas desde el extranjero si están largas temporadas fuera del país, por lo que los bancos deberán prohibir que se gestionen transferencias.

La circular de la Sudeban advirtió que los clientes de bancos que no avisen que viajarán y por cuánto tiempo no podrán movilizar sus cuentas desde el extranjero. En caso de no notificar su viaje, el cliente no podrá hacer ningún tipo de transacciones.

El superintendente de banco, Antonio Morales, dijo que el país cuenta con la «estructura, las regulaciones adecuadas a los estándares nacionales e internacionales y las casas de cambio activas y autorizadas para el envío de remesas desde cualquier parte del mundo».

En una reunión con banqueros señaló que la medida tomada sobre las remesas se ha implementado en otros países.

«El incumplimiento de las medidas será objeto de las sanciones legales respectivas… El objetivo es incentivar el uso de las casas de cambio, cuya actividad económica precisamente contempla la recepción y envío de remesas desde el exterior», señaló.

Agregó que se trata de una de las medidas tomadas por el Gobierno venezolano para proteger la nueva moneda, el bolívar soberano, que comenzó a circular la semana pasada tras la reconversión que le suprimió cinco ceros al bolívar fuerte.