Venecia: De Mujica a Lady Gaga pasando por Bannon o Elena Ferrante

Venecia, 26 ago (dpa) – Más allá de la competición oficial que brinda este año el Festival de Venecia hay una variada oferta de propuestas cinematográficas que llaman la atención. A continuación un repaso a esas otras citas importantes del certamen italiano, que se desarrolla entre 29 de agosto y el 8 de septiembre.

Glamour y alta política en Venecia: De Steve Bannnon a Mujica

La sombra de Donald Trump es alargada y ni en el Festival de Venecia se puede uno librar de ella. Steve Bannon, el que fuera su estratega jefe y uno de sus principales asesores, protagoniza el documental «American Dharma» que dirige Errol Morris, quien ya sentó delante de su cámara al ex secretario de Estado Donald Rumsfeld. Expectación existe por ver qué mostrará Morris sobre uno de los personajes que más intriga genera y que conoce el medio, pues él mismo ha dirigo varios documentales.

En las antípodas de Bannon se sitúa el ex presidente uruguayo José Mujica, quien acude con el documental «El Pepe, una vida suprema», del aclamado director serbio Emir Kusturica, así como con un relato de ficción sobre su vida que filma su compatriota Álvaro Brechner. El drama “La noche de 12 años”, sobre la detención y aislamiento al que estuvieron sometidos Mujica y sus compañeros guerrilleros Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, se mostrará en Orizzonti, la segunda sección en relevancia del certamen.

La exitosa saga «Dos amigas», de Elena Ferrante, llega a la pantalla

Por obra de Saverio Costanzo y gracia de HBO se podrá ver en Venecia un adelanto de la serie «La amiga estupenda», basada en la aclamada tetralogía italiana «Dos amigas», de Elena Ferrante (el seudónimo de la traductora Anita Raja), que ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo. La historia de ambas arranca durante su infancia, en los años 50, y sigue durante al menos seis décadas, pero en Venecia se verán los primeros 120 minutos de los ocho episodios que componen la serie que en su totalidad está dirigida por el italiano Costanzo, que se especializa así en llevar éxitos literarios a la gran pantalla, como ya hizo con «La soledad de los números primos».

«The Other Side of Wind», la película inacabada de Orson Welles

Con el empuje de Netflix, la platafoma de streaming que está revolucionando la industria cinematográfica, se completó «The Other Side of the Wind», la cinta rodada en los años 70 que no llegó a terminar el director estadounidense Orson Welles antes de morir en 1985. Esta obra con tintes autobiográficos sobre un director que, tras un largo exilio europeo, intenta volver a los grandes estudios de Hollywood, es una sátira en la que implicó como actores a John Huston, Peter Boganovich o Dennis Hopper entre muchos otros nombres célebres. La cinta se estrenará en el certamen de Venecia y posteriormente llegará a las salas de cine, antes de tener difusión mundial en la plataforma de streaming.

¿Quién se atreve a perderse el debut de Bradley Cooper con Lady Gaga delante de la cámara?

«A Star is Born» es la primera película que dirige Bradley Cooper. Tras despuntar en el taquillazo «Resacón en Las Vegas» («The Hangover») y sus secuelas, el artista estadounidense ha conseguido tres nominaciones a los Oscar y ahora se estrena como director en esta historia que en realidad es una suerte de remake del clásico homónimo que en 1937 protagonizaron Janet Gaynor y Fredric March. La cinta, que cuenta con el respaldo en la producción de Clint Eastwood, está coprotagonizaza por Lady Gaga, en su primer gran papel para el cine. Atención a Gaga, que ya tiene un Globo de Oro en la vitrina por «American Horror Story». Cooper, que también ha metido mano en el guión, se ha rodeado de una serie de excelentes colaboradores, como Eric Roth («Forrest Gump», «Benjamin Button») en el libreto de esta historia que también se ha contado con Judy Garland y James Mason como protagonistas (1954) y con Barbra Streisand y Kris Kristofferson (1976)

Mel Gibson afianza su cauto regreso a Hollywood con «Dragged Across Concrete»

El australiano Mel Gibson regresa al cine policial y de acción que tanto éxito le proporcionó («Arma Letal») en el pasado con «Dragged Across Concrete», el tercer largometraje del guionista estadounidense S. Craig Zahler, en el que Gibson comparte golpes y aventuras con Vince Vaughn. Ambos encarnan a dos policías que son suspendidos y que se meten en el mundo del hampa para resolver su situación. Tras varios años sin apenas actividad delante de la pantalla, en parte por sus ofensivas declaraciones, el actor y director de 62 años tiene ahora pendiente de estreno varios proyectos, entre ellos «The Professor and the Madman», que verá la luz antes de que acabe el año.

«Drive», el ascenso y caída del empresario John DeLorean, clausura el certamen

El director británico Nick Hamm firma el biopic del empresario John DeLorean, artífice del ascenso meteórico de la icónica DeLorean Motor Company en los años 80, que cerrará el Festival de Venecia el 8 de septiembre. Los míticos coches fabricados por completo en acero, que salían en la película «Regreso al futuro» (aunque entonces la empresa ya había quebrado), no tuvieron el éxito comercial esperado, en parte por los problemas que tuvo con la justicia el empresario, interpretado en la película por Lee Pace (“Guardians of the Galaxy”). Lo acompañan en el reparto además Jason Sudeikis (“Downsizing”), Judy Greer (“Ant-Man“) y Corey Stoll (“House of Cards”).

Por María Luz Climent Mascarell (dpa)