Bogotá, 21 ago (dpa) – El potente terremoto que sacudió hoy la costa noreste de Venezuela también se sintió en varias regiones de Colombia, por lo que distintos edificios fueron evacuados.
Según informaron medios locales, el movimiento telúrico se sintió en departamentos colombianos como Boyacá y Cundinamarca (centro), así como Santander y Norte de Santander (noroeste), este último en limites con Venezuela.
Las autoridades de ambos países aún no registran cifras de víctimas mortales o damnificados por daños materiales.
A pesar de que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indicó en un informe preliminar que el sismo fue de magnitud 7,0, la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) de Venezuela dijo que fue de 6,3.
Funvisis especificó que el epicentro se ubicó a 22 kilómetros al suroeste de la localidad de Irapa, con una profundidad de 87 kilómetros.
En Bogotá, varios edificios fueron evacuados, especialmente en el centro de la ciudad, donde se ubican entidades gubernamentales y edificaciones antiguas; de igual manera, las personas fueron obligadas a salir de sus oficinas en el norte de la capital, donde operan importantes empresas financieras.
Por otro lado, la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá fue cerrada por algunos minutos para una inspección. Luego de confirmar que no hubo daños se reanudó el servicio, según indicó la Aeronáutica Civil.
La Autoridad Marítima Colombiana (Dimar) descartó una alerta de tsunami en el Mar Caribe. “Tras la evaluación del sismo de 7,0 de magnitud en Irapa, Venezuela, y sentido en gran parte de Colombia, no hay alerta de tsunami para las costas del Caribe colombiano», indicó.