Sochi, 31 de jul (dpa) – La ONU, Rusia, Irán y Turquía abordarán en septiembre la creación de una Comisión Constituyente siria, según informó hoy el enviado de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, en una conferencia en Sochi.
El encuentro tendrá lugar a principios de mes en Ginebra, anunció De Mistura en la ciudad rusa. Allí se reanudaron el lunes las conversaciones entre representantes del Gobierno sirio y de la oposición con las llamadas potencias garantes: Rusia, Turquía e Irán.
Este fue el décimo encuentro bajo este formato, iniciado por Rusia, desde 2017. Moscú asegura que estas conferencias no socavan el proceso de paz liderado por la ONU, sino que lo complementan.
Rusia e Irán apoyan al Gobierno de Damasco en la guerra de Siria, mientras que Turquía respalda a los rebeldes.
De Mistura, que asistió como observador, quiere poner en marcha esta comisión, cuya creación fue acordada en enero, en una gran conferencia sobre Siria en Sochi, sin que se dieran a conocer detalles al respecto.
Según informaciones rusas, podría estar conformada por 150 miembros: 50 del Gobierno, otros 50 de la oposición de dentro de Siria y los 50 restantes de la oposición en el exilio.
Rusia quería hablar también sobre el regreso de refugiados. Turquía planea aparentemente un nuevo encuentro en septiembre sobre Siria con Alemania, Francia y Rusia.
El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Gerassimov, hablaron sobre el tema de los refugiados recientemente con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
En los últimos meses, el Gobierno sirio logró recuperar el control de zonas rebeldes como las ciudades de Alepo, Ghuta Oriental o Daraa con ayuda de Moscú y Teherán.
El presidente sirio, Bashar al Assad, anunció hace unos días que el próximo objetivo militar era el bastión rebelde de Idlib, en el noroeste del país. El jefe de la delegación siria en Sochi, Bashar al Shafari, dijo que su país tiene derecho a estos territorios y que no cederá.
La provincia de Idlib es uno de las últimas zonas de repliegue de los rebeldes. La región es controlada mayormente por islamistas. Los insurgentes están presentes además en una zona del norte, que controlan junto al Ejército turco. Otros territorios a lo largo de la frontera turca están en manos de fuerzas kurdas. La milicia terrorista Estado Islámico está prácticamente desarticulada, aunque sigue operando en algunas zonas.
En el encuentro en Sochi, el representante sirio amenazó con expulsar a los soldados turcos del país y dijo que no podrán permanecer otros cuatro años en Siria.
