López Obrador gana la Presidencia de México

Ciudad de México, 1 jul (dpa) – Andrés Manuel López Obrador ganó hoy la presidencia de México en su tercer intento, con un resultado aplastante que desliza hacia la izquierda a la segunda mayor economía de América Latina.

Según el conteo rápido oficial, López Obrador, candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, quedó en un rango del 53 al 53,8 por ciento de los votos, unos 30 puntos porcentuales delante de su seguidor inmediato, Ricardo Anaya.

Se trata de un resultado inédito en la transición democrática mexicana y una victoria que fue reconocida de inmediato por sus rivales. También el presidente Enrique Peña Nieto lo felicitó.

«Triunfó la revolución de las conciencias», dijo López Obrador ante una marea humana que se reunió para celebrar eufórica en la Plaza del Zócalo, en el centro de Ciudad de México. En las calles de la ciudad hubo un concierto de bocinas de los automóviles.

Anaya, candidato de una alianza opositora de centroderecha y centroizquierda, quedó con un rango del 22,1 al 22,8 por ciento de los votos y el oficialista José Antonio Meade se ubicó tercero con un 15,7 al 16,3 por ciento.

El conteo rápido permite calcular los resultados finales con un alto grado de precisión, mientras fluye el recuento de votos que dará el resultado definitivo. La participación electoral rondó el 63 por ciento.

Con el nueve por ciento de los votos escrutados, el sistema de resultados preliminares otorgaba el 49,40 por ciento a López Obrador, más de 20 puntos por encima de Anaya.

López Obrador es el primer presidente que gobernará con más del 50 por ciento de respaldo desde que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó de ser el partido hegemónico en el siglo pasado.

«No les voy a fallar. No se van a decepcionar», prometió. «Soy muy consciente de mi responsabilidad histórica», agregó, mientras su simpatizantes le decían «Sí se pudo».

López Obrador, que asumirá el poder el 1 de diciembre, se encamina a una presidencia fuerte, ya que se anticipa que también tendrá mayoría en el Congreso. Según las estimaciones, su partido se hizo también con la jefatura de Gobierno de Ciudad de México y al menos tres de las ocho gobernaciones en juego.

«Estoy deseando trabajar con él. ¡Hay mucho por hacer que beneficiará tanto a Estados Unidos como a México!», escribió el presidente estadounidense, Donald Trump, en Twitter.

Peña Nieto reconoció el triunfo de López Obrador y le deseó una «gestión exitosa» como próximo presidente del país.

Cinco minutos después de que se difundieron los primeros resultados de encuestas de salida de urna, el oficialista Meade admitió que las tendencias le favorecían al ex alcalde de Ciudad de México.

«De acuerdo a las tendencias, fue Andrés Manuel López Obrador quien obtuvo la mayoría», dijo un emocionado Meade, candidato del PRI, al admitir su derrota. «Por el bien de México, le deseo el mayor de los éxitos».

Anaya dijo que habló por teléfono con López Obrador para felicitarlo.

«Ninguna democracia funciona sin demócratas. Por eso, porque creo en la democracia, porque soy un demócrata, digo hoy ante las y los mexicanos que la información de los resultados con la que cuento me indica que la tendencia favorece a Andrés Manuel López Obrador», señaló.

El candidato llegó como favorito en estas elecciones tras dos intentos previos de conseguir la presidencia: en 2006 perdió por 0,62 puntos ante el conservador Felipe Calderón y en 2012 fue superado por Peña Nieto por más de seis puntos.

Su promesa es hacer una transformación «radical» y el combate a la corrupción e inseguridad. Las elecciones estuvieron marcadas por el hartazgo social de los mexicanos, su enojo con el PRI y violencia electoral.

Unos 89 millones de mexicanos estaban convocados a las urnas para renovar presidente, al jefe del Gobierno de la Ciudad de México, 500 diputados y 128 senadores, ocho gobernadores, 1.600 alcaldes y legisladores regionales.

Por Andrea Sosa Cabrios y Carmen Peña (dpa)