Trump no descarta la opción de invitar a Kim a los Estados Unidos

Washington, 7 jun (dpa) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy estar abierto a un acuerdo de paz y una normalización de las relaciones diplomáticas con Corea del Norte, incluyendo una visita del líder norcoreano, Kim Jong-un, al país norteamericano.

El mandatario afirmó que un viaje de Kim a Estados Unidos es posible tras la cumbre que ambos tienen previsto celebrar el 12 de junio en Singapur, «si ésta va bien».

En una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, comentó que un acuerdo sobre la Guerra Coreana, legalmente sin resolución, es una posibilidad.

«Podríamos firmar un acuerdo (…) Esa probablemente sea la parte fácil», señaló el republicano. «La parte dura quedará para después de eso», añadió en referencia al programa de armas nucleares del país norcoreano.

Las conversaciones sobre el conflicto nuclear son parte de «un proceso, no una cuestión de un solo encuentro», había aclarado poco antes de la reunión privada que sostuvo con el jefe de Gobierno japonés.

Si bien Trump se mostró optimista de que la cumbre será «un encuentro muy fructífero», dejó abierta la posibilidad de retirarse de la mesa de negociaciones si la situación lo amerita y aclaró que la única respuesta posible para que eso no ocurra es el desmantelamiento completo del programa nuclear norcoreano.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo a la prensa en la Casa Blanca que en conversaciones preparatorias de la cumbre, Corea del Norte reiteró su voluntad de desnuclearizar la península coreana.

Se espera que el encuentro, cancelado por Trump el mes pasado antes de ser vuelto a programar con la misma fecha y lugar, se celebre finalmente el próximo martes.

Trump indicó que la carta que le envió el líder norcoreano fue solamente una misiva de saludo, «muy calurosa» y «muy amable».

La semana pasada el mandatario recibió al funcionario partidario norcoreano Kim Yong-chol en la Casa Blanca, quien le dio la carta.

Una foto muestra al enviado norocoreano entregándole al presidente estadounidense un sobre de gran tamaño. Hasta ahora la Casa Blanca no dio datos sobre el contenido de la misiva.

Luego del encuentro con Kim Yong-chol, Trump confirmó que la cumbre efectivamente se celebraría el 12 de junio en Singapur. En ese marco espera alcanzar un desarme atómico total de Corea del Norte.

Trump sostuvo previamente este jueves que la preparación es una cuestión secundaria de cara a la cumbre de la próxima semana. «Creo que estoy muy bien preparado. No creo que tenga que prepararme mucho», le dijo a periodistas durante un encuentro con Abe.

«Se trata de actitud, de voluntad de que se resuelvan las cosas, y creo que estuve preparándome durante un largo tiempo para esta cumbre», aseveró.

El encuentro no es «una cuestión de preparación», recalcó el presidente estadounidense. «Es una cuestión de si la gente quiere o no que suceda y eso lo sabremos muy rápido».

«La cumbre está totalmente lista para comenzar, siempre sujeta a cambios», añadió. «Uno nunca sabe en este mundo, sujeto a cambios».

Las conversaciones con Pyongyang están transcurriendo «muy bien», comentó. «Espero que continúen por esta senda. Si lo hacen, el mundo será un lugar muy feliz», acotó.

Abe dijo que la reunión con Trump había sido una oportunidad para ganar en «paz y estabilidad». El primer ministro le presentó a Trump el caso de los ciudadanos japoneses secuestrados décadas atrás por Corea del Norte y pidió el apoyo de Estados Unidos para resolver este tema.

Japón acusa a Corea del Norte por el secuestro de 17 personas en las décadas de 1970 y 1980 con el objetivo de que enseñaran idioma y cultura japonesas a agentes de Pyongyang.

Cinco de esas 17 personas fueron puestas en libertad en 2002. Corea del Norte asegura que otras ocho murieron y que no tiene datos de las cuatro restantes.

Trump y Ave se reunieron en vísperas de la cumbre del G7 que comienza mañana viernes en Canadá.