Moscú, 9 may (dpa) – El presidente ruso, Vladimir Putin, asistió hoy acompañado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al tradicional desfile en la Plaza Roja de Moscú con el que Rusia conmemora la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El encuentro se produce en el marco de las tensiones con Irán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que se retiraba del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y la comunidad internacional, medida que fue criticada por varios países europeos.
«Es importante que todos los países y personas reconozcan que el mundo es frágil y que su estabilidad sólo se ve fortalecida por nuestra disposición a escucharnos, tenernos confianza y respetarnos», dijo Putin ante los 13.000 soldados y recordó las lecciones de las dos guerras mundiales y su significado para el futuro.
«Detrás de las nuevas amenazas aparecen todas las viejas y feas características: egoísmo, intolerancia, nacionalismo agresivo y pedidos de exclusividad», dijo. «Rusia está dispuesta al diálogo sobre todos los temas de seguridad global».
La visita de Netanyahu es además de importancia estratégica debido a que en el último tiempo aumentaron las tensiones entre Irán e Israel. Más tarde se prevén conversaciones entre Putin y Netanyahu.
En el 73 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, Rusia hizo desfilar alrededor de 160 unidades de tecnología militar. Moscú suele aprovechar el desfile para demostrar su poderío militar. Además de tanques se vieron misiles Iskander, misiles intercontinentales Yars y aviones no tripulados modernos.
También marcharon soldados que lucharon para Rusia en Siria. Desde las tribunas, observaban el desfile veteranos de la Segunda Guerra, niños en pequeños uniformes verdes, políticos de alto rango, representantes de la Iglesia y hasta el actor de acción estadounidense Steven Seagal.
Antes de su encuentro con Netanyahu, Putin habló con su Consejo de Seguridad sobre los ataques militares israelíes en Siria. Hubo un «detallado intercambio de opiniones» sobre la situación en Siria, incluyendo «ataques nocturnos llevados a cabo por Israel», dijo el Kremlin en una declaración.
El Gobierno sirio ha acusado a Israel de llevar adelante ataques con misiles en un área cerca de Damasco el martes a la noche. Se cree que en esa posición había fuerzas iraníes leales al Gobierno sirio.
Rusia es uno de los principales aliados del Gobierno sirio en medio de la guerra civil y tiene un amplio control sobre el espacio aéreo de Siria.
Se cree que el conflicto latente entre Israel e Irán debido a la presencia militar iraní en Siria, que linda con Israel, será el tema central de las conversaciones hoy entre Putin y Netanyahu.