Managua, 26 abr (dpa) – Con más de 11 años ininterrrumpidos al frente del Gobierno de Nicaragua, el ex guerrillero sandinista Daniel Ortega es el jefe de un clan familiar con mucho poder en la escena política del país desde hace cuatro décadas, y que actualmente enfrenta una ola de protestas estudiantiles.
Estos son algunos miembros de la poderosa familia Ortega:
DANIEL ORTEGA: Nació en 1945 en la provincia surcentral de Chontales,en el seno de una familia opositora al dictador Anastasio Somoza. Ingresó a las guerrillas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y pasó siete años en prisión. Tras la caída de Somoza en 1979, fue uno de los nueve comandantes que dirigieron la revolución sandinista. En 1985 asumió como presidente y en 1990 cayó derrotado en las urnas frente a Violeta Chamorro. Un pacto político con sus adversarios de la derecha liberal le permitió reformar la Constitución y en 2007 retomar el Gobierno con apenas 38 por ciento de los votos. Fue reelegido en 2011 y 2016, en elecciones donde la oposición denunció fraude.
ROSARIO MURILLO: Poeta y escritora nacida en 1951, vinculada desde muy joven al FSLN. Conoció a Daniel Ortega en 1977 en Costa Rica, donde ambos estaban exiliados, y juntos tuvieron siete hijos. Fue designada vicepresidenta tras los comicios de 2016, si bien ya se le reconocía como «el poder tras el trono». Considerada ambiciosa y adicta al trabajo, es la única portavoz oficial autorizada, diseña campañas del Gobierno y tiene enorme influencia en las decisiones de Estado. Opositores atribuyen su inmenso poder al hecho de que en 1998 protegió públicamente a Ortega frente a una demanda por abuso y violación sexual de su hija biológica Zoilamérica, hijastra del líder del FSLN.
ZOILAMÉRICA ORTEGA: Socióloga, 50 años de edad. Ella y su hermano mayor, Rafael, son fruto del primer matrimonio de Rosario Murillo y fueron adoptados legalmente por Daniel Ortega. Su escandalosa demanda contra su padrastro fue anulada en los tribunales de Managua, porque Ortega gozaba de fuero especial como diputado del FSLN, entonces en la oposición. En 2013, Zoilamérica volvió a ser noticia cuando visitó junto a su esposo ecuatoriano una protesta de jubilados apoyada por opositores. Días después el sudamericano fue deportado. Ambos residen desde entonces en Costa Rica.
HUMBERTO ORTEGA: Nacido en 1947, es el segundo hermano de Daniel Ortega y fue también guerrillero y comandante del FSLN, además de jefe máximo del Ejército, cargo que mantuvo hasta 1995, cuando fue removido por la presidenta Chamorro. Antes de su retiro, dirigió la reducción y profesionalización del Ejécito, para desvincularlo del partido sandinista. Astuto político y estratega militar, vive en Costa Rica dedicado a los negocios, pero reaparece en Managua en momentos de crisis para recomendar «diálogo y concertación». A raíz de las actuales protestas estudiantiles, criticó la actuación de la Policía por abrir fuego contra los manifestantes, y pidió que el Ejército no sea involucrado en el conflicto.
LOS HIJOS: Salvo la exiliada Zoilamérica, los ocho hijos Ortega-Murillo tienen importantes puestos en el Gobierno, varios de ellos como «asesores presidenciales». Rafael Ortega está a cargo de los negocios petroleros con Venezuela, mientras Laureano, un tenor aficionado, asesora la agencia estatal de inversiones ProNicaragua y se ocupa del proyecto de canal interoceánico, en suspenso desde 2014. Sus hermanos Juan Carlos, Daniel, Carlos Enrique, Maurice, Luciana y Camila, que además es modelo y empresaria de pasarelas, manejan el emporio de las comunicaciones que incluye las televisoras 2, 4, 8, 9, 10 y 13, así como el estatal Canal 6 y varias radioemisoras. Algunas nueras y parientes de la pareja presidencial ocupan importantes puestos en empresas de la familia y en entidades públicas como el Instituto de Turismo y la Distribuidora Nacional de Petróleo.