Macron sugiere a Trump un «nuevo acuerdo» para lidiar con Irán

Washington, 24 abr (dpa) – El presidente francés, Emmanuel Macron, le presentó hoy a su homólogo estadounidense Donald Trump un nuevo concepto para lidiar con Irán, en el que el acuerdo nuclear es uno de sus pilares.

En el segundo día de su visita de Estado a Washington, Macron señaló que no está a favor de romper el acuerdo nuclear actual, pero manifestó que quiere construir «algo nuevo» que satisfaga las preocupaciones de todos.

El mandatario francés dijo que los otros «pilares» de esta nueva política buscarán regular la influencia de Irán en Oriente Medio, limitar el programa de misiles balísticos de Teherán y lograr que renuncie a largo plazo a tener armas nucleares.

«Necesitamos un acuerdo justo», señaló, y apuntó que el pacto debe permitir la convivencia pacífica con los estados de la región, entre los que incluyó a Siria, donde Irán respalda al Gobierno de Bashar al Assad.

Por su parte, Trump volvió a lanzar amenazas a Teherán. Irán tendrá «mayores problemas que los que ha tenido nunca» si reactiva su programa de armas nucleares, amenazó el presidente estadounidense.

Trump volvió a criticar el acuerdo firmado en 2015 entre el país persa y Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania, tildándolo de «descabellado» y «ridículo», y dijo que nunca debería haber existido.

«No importa donde vaya uno en Oriente Medio, Irán parece estar detrás de todo lo que suponga un problema», dijo Trump citando el conflicto de Yemen como ejemplo.

Sin embargo, Trump, al igual que Macron, anunció su disposición a hablar con Irán sobre el acuerdo nuclear.

Hasta el 12 de mayo el mandatario estadounidense deberá decidir si sigue aplazando sanciones contra Irán. Esta decisión determinará en el fondo si Estados Unidos se mantiene o se baja del acuerdo.

Trump ha asegurado que lo abandonará si no es revisado y si no se endurecen las condiciones para Irán. Teherán, por su parte, rechaza nuevas negociaciones.

El acuerdo obliga al país persa a restringir durante al menos una década partes esenciales de su programa nuclear. Como contrapartida se levantaron las sanciones impuestas a Teherán y se prometió normalizar las relaciones entre Occidente e Irán.

Macron viajó a Washington con la intención de disuadir a Trump de que abandone el acuerdo nuclear.

En una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, el presidente estadounidense destacó además su intención de retirar los soldados de su país de Siria lo ante posible. De todas formas, dijo que primero debe finalizar la operación contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI).

Según señaló, el objetivo es dejar una «huella fuerte y duradera» en Siria. Y argumentó que Irán no debería poder ampliar su posición en ese país y de ninguna forma llegar al Mediterráneo.

Por la mañana, Trump recibió a Macron con honores militares frente a la Casa Blanca. En la primera visita de Estado de su mandato y bajo un cielo gris, Trump organizó una ceremonia de gran colorido.

A continuación, ambos mandatarios y sus delegaciones mantuvieron conversaciones políticas en la Casa Blanca. Macron llegó a Estados Unidos el lunes. Por la noche, los Trump ofrecieron una cena privada al matrimonio francés.

El miércoles, Macron hablará ante el Congreso en el Capitolio y por la noche regresará a París. El viernes Trump recibirá en Washington a la canciller alemana, Angela Merkel.

Pese a sus diferencias, Trump y Macron tienen una buena relación. «Es un honor poder llamarte mi amigo», dijo hoy el presidente estadounidense a su homólogo francés. En el verano boreal de 2017, Macron lo había invitado junto a la primera dama a las celebraciones por la Fiesta Nacional francesa.