Luisa Carcedo: “Las personas más vulnerables son ignoradas”

La dirigente socialista, Luisa Carcedo, cree que los Presupuestos del Gobierno para 2018 vienen a consolidar la situación de desigualdad generada por los seis anteriores, que son consecuencia de unas reformas que –por ejemplo- han dejado sin asistencia sanitaria a una parte importante de la población, incorporado copagos que dificultan el acceso a los tratamientos a los pensionistas, o producido recortes que han reducido el Estado de Bienestar para cumplir con el objetivo de déficit, en un momento en el que las políticas sociales eran más necesarias que nunca.

“Las personas más vulnerables están lejos y son absolutamente ignoradas” por un Gobierno que, en sus cuentas, se olvida de 2.300.000 niños que viven por debajo del umbral de la pobreza o de 600.000 hogares en los que no se recibe ningún tipo de ingreso.

Por eso, los socialistas no podemos en modo alguno apoyar estos PGE y consideramos imprescindible recuperar derechos y los recortes aplicados al Estado del Bienestar, y establecer un Ingreso Mínimo Vital para atender a esas personas con mayor vulnerabilidad, especialmente a la infancia que se encuentra en situación de pobreza extrema y sin futuro en nuestro país.