«El Chapo» pide hablar la semana que viene ante el juez

Nueva York, 13 abr (dpa) – El narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán quiere hablar sobre las condiciones de su encarcelamiento, su salud mental y el pago a su abogado en la próxima vista oral preparatoria de su juicio, que se celebrará el martes en la corte federal de Nueva York en la que está el caso.

En la agenda registrada hoy por la fiscalía y el abogado defensor en esa corte consta la petición del letrado Eduardo Balarezo en nombre del ex jefe del cártel de Sinaloa. Los fiscales se oponen a permitir a Guzmán hablar públicamente.

«El Chapo» ya intentó hacerlo en la sala del juez Brian Cogan en febrero, durante la anterior vista preparatoria de su juicio, pero el magistrado lo impidió siguiendo la petición de la fiscalía, que teme que el narco mexicano pueda así mandar mensajes ocultos.

Desde la mañana siguiente a su extradición, el 19 de enero de 2017, Guzmán se encuentra en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan en régimen de aislamiento, para evitar una fuga como las dos que protagonizó en México e impedir que retome la riendas del cartel de Sinaloa mediante mensajes enviados a través de las visitas.

La defensa del mexicano se ha quejado continuamente de la dureza de las condiciones de cautiverio en las que está, que asegura que merman su salud física y psíquica. Además, la incomunicación, según su abogado, dificulta los pagos de sus honorarios porque le cierra el acceso a sus fondos.

El principal cargo contra «El Chapo» en el juicio que arrancará en septiembre en la corte federal del Distrito Este de Nueva York, situada en el barrio de Brooklyn, es el de manejo de organización criminal.

Pero es suficiente con que sea declarado culpable en solo una del total de las 17 acusaciones que pesan sobre él para que tenga que pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos. Un jurado de 12 personas tendrá en sus manos su destino.

De cara a la cita judicial del próximo martes, tanto la fiscalía como el abogado de «El Chapo» piden al juez que amplíe a al menos 1.000 personas el panel de ciudadanos entre los que se elegirá a los miembros del jurado y a los seis suplentes. La cifra fijada por el juez hasta ahora es de 650.

El Chapo», de 60 años, es el ex jefe de uno de los cárteles más violentos y sanguinarios en la historia de México. Estados Unidos lo acusa de introducir toneladas de droga al país al frente de lo que el Departamento del Tesoro calificó como un «imperio criminal» de tráfico de cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas.