Nueva York, 12 abr (dpa) – El histórico narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, líder del famoso y ahora extinto cártel de Guadalajara, pasó hoy a formar parte de la lista de las diez personas más buscadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense.
Caro Quintero, de 63 años, está acusado entre otras cosas de conspiración para asesinar en 1985 a un agente de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense.
El Departamento de Estado norteamericano ofrece ahora una recompensa de 20 millones de dólares a quien proporcione información que conduzca a su captura, según anunciaron conjuntamente la DEA y el FBI.
Caro Quintero se encuentra huído en México desde 2013, cuando un tribunal lo dejó libre alegando errores en el proceso en el que fue condenado a 40 años de cárcel por el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique «Kiki» Camarena, entre otros crímenes. Le quedaban 11 años y siete meses por cumplir.
La acusación contra el narco mexicano en la corte federal del Distrito Este de Nueva York -la misma en la que está en marcha el proceso contra Joaquín «El Chapo» Guzmán- detalla que dirigió entre 1980 y 2017 una «empresa criminal» responsable de introducir y distribuir en Estados Unidos «cantidades masivas» de droga.
Además, añade, conspiró para el asesinato de personas que suponían una amenaza a sus objetivos. Entre esas muertes está la del agente especial de la DEA Camarena, en la localidad mexicana de Guadalajara en febrero de 2015.
«El paso del tiempo no nos frenará de hacer rendir cuentas a Caro Quintero por el asesinato de uno de nuestros compañeros en la aplicación de la ley», dijo Richard P. Donoghue, fiscal de la corte federal del Distrito Este de Nueva York, que hoy se pública la acusación.
Caro Quintero está también acusado de participar en una «conspiración internacional» para la distribución de heroína, metaanfetamina y cocaína entre febrero de 2015 y enero de 2017, así como en la distribución de marihuana entre enero de 1980 y enero de 2017. Estados Unidos lo acusa además de uso de armas de fuego.
«Los millones de dólares que generó por esta venta de drogas fueron transportados de vuelta a México», asegura el Departamento de Justicia.
La lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI se creó en marzo de 1950. Desde entonces, más de 480 que prófugos que estaban en ella fueron arrestados, 162 como resultado de la cooperación ciudadana, asegura la DEA.