Seúl, 29 mar (dpa) – El líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, se reunirán el 27 de abril en la localidad fronteriza de Panmunjom, informó hoy el Ministerio de Reunificación en Seúl.
Las condiciones del encuentro, que se realizará en la Casa de la Paz en la parte surcoreana de Panmunjom, fueron acordadas hoy en una reunión entre ambos equipos negociadores en esa misma localidad.
En la cumbre, que será la tercera desde la Guerra de Corea (1950-53), Moon tratará de mejorar las relaciones bilaterales y de abordar medidas para desmantelar el programa nuclear de Corea del Norte.
La decisión de realizar una cumbre intercoreana, así como un posible encuentro en mayo entre Kim y el presidente estadounidense, Donald Trump, han hecho surgir la esperanza de que pueda haber una solución al conflicto con Pyongyang.
También despertó esperanzas la visita sorpresa a China del líder norcoreano este miércoles. Kim viajó en secreto a Pekín para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en un visible intento por conseguir su apoyo de cara a las conversaciones que mantendrá próximamente con Moon y Trump.
Los medios chinos destacaron que Kim reiteró que está dispuesto a eliminar las armas nucleares bajo ciertas condiciones, y que está listo para negociarlas en su encuentro con Trump. Estados Unidos y Corea del Norte, que acusa a Washington de tener una política hostil hacia su país, son los principales actores en el conflicto.
Las dos Coreas quieren trabajar por el éxito de la cumbre, dijo el ministro de Unificación y líder de la delegación negociadora, Cho Myoung-gyon, citado por la agencia Yonhap. Cho calificó el encuentro previsto como un nuevo inicio de los esfuerzos «por desnuclearizar la península coreana, crear paz y seguir desarrollando las relaciones intercoreanas».
En las próximas semanas ambas partes seguirán trabajando en los detalles como la seguridad, los participantes, protocolo e información que se transmitirá a los medios.
Las únicas dos cumbres entre los países se llevaron a cabo en 2000 y 2007 en Pyongyang. Tras fuertes tensiones en 2017, a principios de este año ambas partes volvieron a acercarse con motivo de los Juegos olímpicos de invierno de Pyeongchang, en Corea del Sur.
Los dos países desfilaron en forma conjunta en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos y además presentaron un equipo conjunto en el hockey sobre hielo femenino. Durante el evento deportivo, Corea del Norte envió asimismo al vecino del sur a una comitiva política liderada por Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano. Luego ambas partes acordaron la reunión cumbre.
Por otra parte, Corea del Sur reaccionó hoy a un artículo del «New York Times» según el cual hay indicios de que Corea del Norte activó un nuevo reactor en su polémico complejo nuclear de Yongbyon tras años de trabajos de construcción y que podría haber empezado a hacer pruebas. «Observamos muy de cerca lo que ocurra», dijo un portavoz del Ministerio del Exterior en Seúl.
Pyongyang asegura que el reactor de agua ligera se usará para producir electricidad, pero podría servir también para fabricar plutonio para su uso en armas nucleares, señaló el periódico. Imágenes de satélite parecen demostrar que se están llevando a cabo pruebas, según el medio, que cita a expertos.