Donald Trump lanza un confuso tuit diciendo que no habrá muro aún en California

Trump

TrumpWashington, 28 feb (dpa) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró hoy la victoria legal que su Administración logró la víspera en California en relación con el muro que pretende construir en la frontera con México, pero manifestó que de momento no va a levantar la sección de la barrera en ese estado del oeste del país.

«He decidido que las secciones del Muro que California quiere construir AHORA no serán construidas hasta que todo el Muro esté aprobado», escribió en un confuso tuit. «Gran victoria ayer con el fallo de los tribunales que nos permite proceder. ¡NUESTRO PAÍS DEBE TENER SEGURIDAD FRONTERIZA!», añadió.

Un juez federal al que Trump había atacado durante la campaña electoral por su origen mexicano falló el martes a favor de la Administración republicana en el marco de una demanda con la que defensores del medio ambiente y el estado de California intentaban frenar la construcción del muro.

En su celebración de la decisión judicial, Trump no hizo mención a sus críticas en el pasado al juez Gonzalo Curiel, nacido en Indiana de padres mexicanos y atacado por el hoy presidente cuando estuvo a cargo de dos demandas contra la Trump University.

Curiel consideró que el Gobierno tiene derecho a acogerse a permisos especiales para poder obviar determinadas leyes y acelerar la construcción del muro en la frontera con México. Es lo que hizo el Departamento de Seguridad Nacional desde agosto en la zona de San Diego y contra lo que interpusieron su demanda los ambientalistas y el fiscal general de California.

Por todo ello sorprende que Trump dijera en su tuit que de momento no se construirá muro en California y que quien quiere hacerlo «ahora» es ese estado, controlado por los demócratas.

Además, la Administración comenzó hace pocos días a reforzar en la ciudad californiana de Calexico la división que ya existe entre ambos países, sustituyendo algo más de tres kilómetros de valla.

Y es en California, en la zona de San Diego, donde se han construido los ochos prototipos de muro que la Administración evalúa para decidir cuáles y en qué lugares de la frontera se aplican.

Según «The Washington Post», Trump se desplazará hasta allí a mediados de marzo para verlos. La Casa Blanca no lo confirma, pero tampoco lo desmiente. «El presidente ha dicho que irá a ver los prototipos del muro pero no tenemos una fecha que confirmar en este momento», dijo hoy una fuente a dpa. El Congreso, de momento, no ha dado a Trump financiación para el muro.

El mandatario republicano tiene abierta una guerra con California, un bastión demócrata que en octubre se convirtió en el primer estado santuario para inmigrantes indocumentados con la aprobación de un paquete legislativo que extendió la protección que ya tenían allí los sin papeles.

La semana pasada amenazó con retirar de California a los agentes de inmigración y frontera federales para que el estado se vea «inundado» de criminales.

California es el estado más poblado del país y también el que tiene la mayor población de origen hispano: de sus 39 millones de habitantes, unos 15 millones, cerca del 39 por ciento, son latinos. Las estimaciones apuntan a que 2,3 millones de inmigrantes sin papeles viven en el estado de la costa oeste.