Los contenidos de humor en Internet se encuentran en pleno auge

La llegada de Internet a los hogares supuso un notable cambio en innumerables aspectos de la vida cotidiana. Aquello que hace dos décadas parecía impensable, desde comprar productos de todos los tipos y recibirlos cómodamente en casa hasta pedir una cita previa en el centro médico más cercano a través de la red, hoy en día no resulta nada extraño y ya ha sido totalmente normalizado por la sociedad.

Pero Internet no solamente ha conllevado cambios de este calibre, sino que también ha modificado el tipo de entretenimiento que consumen millones de usuarios de todos los rincones del mundo. Así lo demuestran servicios como Netflix basados íntegramente en el uso de la red y que, mes tras mes, aumentan sus respectivas cifras de clientes, aunque los contenidos más exitosos siguen siendo aquellos cien por cien gratuitos. Es el caso del humor en forma de textos, imágenes y vídeos.

Innegablemente una gran parte de los usuarios que acceden a Internet en su día a día lo hacen con el objetivo de huir de la rutina y buscar una especie de refugio virtual en el que pasar un buen rato olvidándose por completo de los problemas sea cual sea el origen de los mismos: trabajo, estudios, relaciones personales, etcétera. Y para ello muchos encuentran la solución en los mejores memes en español con los que se distraen e incluso llegan a reírse a carcajada limpia.

Aunque este tipo de contenidos humorísticos pueden parecer poco trascendentes lo cierto es que sí adquieren una gran relevancia sobre todo en la época en la que vivimos actualmente, la cual da pie a que muchos individuos se aíslen en sus respectivos domicilios precisamente por la posibilidad de realizar innumerables acciones a distancia por medio de Internet.

Tanto los memes como el resto de imágenes graciosas que circulan por la red dan pie a que los usuarios procedan a compartir aquello que les ha gustado para que otros amigos y conocidos en general también disfruten, haciendo uso para ello de las redes sociales.

Sean cuales sean los servicios empleados para tal fin, desde Facebook hasta Twitter e Instagram, incluso aquellos individuos que no socializan en demasía con todos los contratiempos que dicha situación de aislamiento puede acarrear se dedican con cierta frecuencia a compartir con sus allegados los memes y demás contenidos de humor que por una u otra vía acaban recibiendo.

De esta manera no es de extrañar el hecho de que de vez en cuando pase a viralizarse algún elemento en concreto, pero en ello no colaboran solamente las redes sociales anteriormente citadas, sino también portales online como foros. Ante algo que verdaderamente es gracioso no tardan en producirse las citas, los retuits y tantas otras interacciones que van aumentando el grosor de la bola virtual hasta que la misma termina llegando a una ingente cantidad de usuarios.

Es por ello que a día de hoy cualquier meme llega a adquirir una gran trascendencia no solo en entornos digitales, sino también fuera de ellos, cruzando fronteras con la vida real. Tanto es así que en innumerables institutos es habitual ver a estudiantes con sudaderas y camisetas en las que aparecen los protagonistas de este tipo de imágenes divertidas, amén de alumnos que imitan las frases que aparecen en ellas con tal de hacer reír a sus compañeros.

Nuevamente debe ser mencionado otro factor que supone un gran impulso para la viralización de este tipo de contenidos: los influencers. Cada vez que un YouTuber, Instagramer u otro individuo con una considerable cantidad de seguidores publica un meme no tarda en ser popularizado hasta límites insospechados, especialmente aquellos que provienen de otros lares como Estados Unidos y Asia, siendo desconocidos hasta ese momento en nuestro país.

A raíz de este aspecto surge un dato que debe ser tratado para comprender el por qué los contenidos de humor en estado puro se hacen tan virales. Los usuarios que los visualizan con más frecuencia tienen edades comprendidas entre los 15 y los 28 años, siendo éstos precisamente los que más actividad registran en las redes sociales para compartir sus contenidos propios y aquellos con los que dan al navegar por la red.

De hecho, muchos de ellos dedican sesiones de minutos e incluso horas a buscar imágenes graciosas con tal de reírse ellos mismos y, posteriormente, subirlas a sus perfiles de redes sociales. Indiscutiblemente muchos internautas se sienten realmente bien consigo mismos al recibir likes y retuits, lo cual pueden lograr compartiendo imágenes, frases y vídeos que diviertan a los demás.

Desde el año 2009 los contenidos de humor no han parado de incrementar su popularidad en Internet, y todo apunta a que su auge no decrecerá gracias al hecho de que cada vez más individuos de cualquier edad cuentan con dispositivos con conexión a la red y acaban dando con dichos materiales divertidos, consumiéndolos con una sonrisa de oreja a oreja.