Para entender cualquier tipo de economía, primero hay que entender la economía personal, la doméstica. ¿Cómo llegar a entenderlo? Mediante un presupuesto.
El presupuesto es la principal forma de tomar el control de tus finanzas, algo muy importante si quieres llegar a fin de mes sin tener la cuenta con un saldo negativo.
En pocas palabras, un presupuesto es un plan escrito que determina cómo vas a gastar el dinero durante un mes o un año. Así podrás tomar decisiones financieras con anticipación, para que sea más fácil cubrir todos tus gastos durante todo el año.
¿Por qué es importante el presupuesto?
Es una herramienta poderosa que permite determinar cómo y dónde quieres gastar tu dinero. Generalmente, cuando la gente comienza a realizar un seguimiento de sus gastos, se sorprenden al ver cuánto dinero gastan en cosas que no son importantes, como comer en restaurantes de comida rápida o pagar el gimnasio al que nunca van.
Hay diferentes estrategias a la hora de hacer un presupuesto, ya que cada individuo o familia es diferente, y una estrategia puede funcionar bien para mi, pero no tan bien para ti.
El presupuesto es importante también en las empresas, en los negocios y en los gobiernos; a fin de cuentas, se trata de genstionar correctamente el dinero.
Cómo configurar el presupuesto
Es un proceso sencillo. Simplemente tendrás que tener en cuenta las facturas, así como los ingresos esperados de cada mes.
- Registra los ingresos del mes. Los ingresos son todos los pagos que recibes. Además de la nómina, también cuentan otras fuentes, como la manutención de los niños o inversiones. Si tienes un negocio o una empresa, debes contar con los beneficios sin el IVA, ya que hay que pagarlo trimestralmente.
- Enumera los gastos, empezando por los más importantes a los menos importantes. La lista de los gastos en orden hace que sea más fácil hacer recortes en el presupuesto si es necesario. Lo más importante deben ser las facturas que cubren todas las necesidades básicas: Vivienda, alimentos, servicios públicos, costes de transporte, pagos de deudas, etc. Lo último deben ser los artículos de lujo: Ropa, cosmética, entretenimiento, comidas fuera, gimnasio, etc.
- Una vez que tengas la lista de los gastos y los ingresos, compara los números. Lo ideal es que los gastos sean inferiores o iguales a los ingresos. Si tienes beneficios después de planificar el presupuesto, puedes ahorrarlo para cancelar deudas (como la hipoteca), o construir un colchón de emergencia. Si, por el contrario, tienes más gastos que ingresos, tendrás que encontrar formas de reducir gastos, comenzando por recortar categorías en la sección de artículos de lujo del presupuesto; u optar por conseguir otro trabajo para aumentar las ganancias. En el caso de que ocurra un gasto inesperado, lo más inteligente es pedir un crédito en Wonga.es, ya que dan bastante flexibilidad para poder pagarlo.
- Haz un seguimiento de los gastos y detente al alcanzar el límite en cada categoría. Si terminas gastando más en una categoría de lo que habías planeado, puedes transferir dinero a esa categoría para compensar gastos. Por ejemplo, si presupuestas 500€ de alimentación para un mes, y gastas 400€, puedes trasladar esos 100€ a los gastos de dentista que no habías planeado. Para hacer este seguimiento, deberás comprobar los gastos a diario.
- Se constante. Una vez completes tu primer mes de presupuesto, será más fácil planificar el siguiente mes. Al final del mes haz balance y ajusta los gastos de cada categoría si los has calculado mal.
Consejos para vigilar los gastos ocultos
En el caso de los bienes de consumo, hay que comprender la economía de mercado, basada en la interacción de la oferta y demanda. Esto puede serte útil al calcular mejor los gastos de luz, gas o alimentación, para después no pillarse las manos.
Si tienes una tarjeta de crédito, limita el saldo disponible, o simplemente deshazte de ella y opta por una tarjeta de débito, para gastar sólo el dinero que tienes en tu cuenta bancaria.
Para evitar los gastos compulsivos, prueba a congelar tu tarjeta, así no podrás utilizarla de inmediato.
Limita también el gasto en tu factura del teléfono, o por lo menos haz que te avisen cuando ya hayas consumido la mayor parte de tu tarifa de datos, para que sepas que hay que frenar.
Si sueles comprar en tiendas online fuera de España, es importante entender los principios básicos del mercado de divisas para saber exactamente lo que estás pagando.
Trucos para hacer un presupuesto
Muchas personas piensan que hacer un presupuesto supone mucho trabajo, o lleva mucho tiempo.
Para facilitar esta tarea, puedes recurrir a software de presupuesto o aplicaciones móviles que lo hacen mucho más sencillo y dinámico.
Comprobar el presupuesto de cada día apenas lleva cinco minutos, pero puede evitar que cometas muchos errores y te ayudará a tener las cuentas más saneadas.