Estos encuentros anuales tienen como objetivo fomentar, entre los múltiples agentes implicados (gubernamentales y no gubernamentales), un entorno de reflexión acerca de la política exterior española en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación y establecer líneas de colaboración internacionales.
Expertos nacionales e internacionales en materia de diplomacia científica debatieron sobre las estrategias nacionales y regionales así como de los retos en materia de desarrollo sostenible, gobernanza, etc. a los que la diplomacia científica puede contribuir.
Asimismo, representantes de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, de la AECID, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y de FECYT, siguieron trabajando en un plan de acción para 2017-2018 y en identificar mejoras que afiancen la coordinación de los agentes de la Administración General del Estado con responsabilidades en ciencia, tecnología e innovación en el exterior.
Esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto para impulsar la diplomacia científica, tecnológica y de innovación desde 2012 entre la Secretaría de Estado de I+D+i (a través de la FECYT) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.