Todos hemos escuchado cientos de veces que para avanzar en nuestros negocios tenemos que tener una buena presencia en la web, una correcta audiencia en las redes sociales y un buen posicionamiento en Google. Pero, ¿qué es lo que sucede con las estrategias de marketing tradicionales? ¿Qué ocurre con el buzoneo? ¿Ya no tiene la importancia que tenía en otros tiempos? o ¿Ya no es bueno seguir apostando una parte importante de mi presupuesto dedicado a publicidad en buzoneo?
Pues sí, el buzoneo sigue teniendo un gran éxito en todo tipo de público y las razones son muchas.
Lo primero de todo, el buzoneo es sin duda la forma más rápida de llegar a potenciales clientes. La gente mira cada día el buzón de su domicilio, y observa de forma detenida toda la publicidad que hay disponible con especial atención. Por otra parte, la respuesta por parte de los clientes frente a los folletos repartidos a través del buzoneo suele ser de rápida acción.
Seguramente tú mismo hayas recibido muchas propuestas comerciales interesantes, alguna oferta interesante en algún folleto publicitario y hayas acudido rápidamente a una tienda en busca de alguna promoción que, sin “esa” campaña de reparto de publicidad en buzones nunca hubieras conocido.
También, el buzoneo es una de las mejores formas de segmentar el público al que nos queremos dirigir. Se puede elegir que nuestros primeros clientes sean de nuestro mismo código postal, de nuestro mismo municipio o de toda nuestra ciudad, y podemos conseguirlo sin desperdiciar presupuesto no segmentado. Por ejemplo, si quieres que los vecinos asturianos sean los primeros a los que dirigir tus productos y tus ofertas, basta con realizar una campaña de buzoneo en Asturias. Pero es más, aún se puede dirigir esta campaña a barrios o selección de calles, por ejemplo para un buzoneo en Oviedo, Avilés, entrega de publicidad en buzones de Gijón, o cualquier otra localidad, focalizando metódicamente quien si y quién no va a recibir la publicidad; con el consecuente ahorro de costes que esto supone.
Por último, aunque no menos importante, el buzoneo es especialmente interesante para llegar a personas de la tercera edad, que no suelen usar mucho Internet. Y eso es especialmente importante, ya que las personas de la tercera edad siempre tiene una capacidad adquisitiva grande, tiempo suficiente para desplazarse e ir e compras; y son un público objetivo muy interesantes para muchas marcas, productos y servicios.
Y es por esto, que no debes dejar de plantear como principal opción el buzoneo como estrategia de publicidad directa e incentivo de promociones, ya qué lejos de haberse quedado obsoleta es probablemente la mejor acción de marketing para captar al cliente que tiene mayor capacidad adquisitiva.