Aragón celebra el Día Internacional de la Juventud

El 16% de la población aragonesa -213.764 personas- tiene entre 14 y 30 años, porcentaje que sube al 23% si incluimos a las personas de hasta 35 años -299.979-. Las mujeres representan el 51%. Hoy se celebra el Día Internacional de la Juventud, que tiene como objetivo poner el énfasis en esta parte de la población como motor de futuro. Este año, Naciones Unidas centra el mensaje en su capacidad para participar en la configuración de una paz verdadera y contribuir a la prevención y la transformación de los conflictos, la inclusión, la justicia social, la reconciliación y la paz sostenible.

El director gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno, ha explicado que en este día se pone de relieve “como los jóvenes son agentes de cambio para mejorar nuestro mundo. Están inmersos en la sociedad, quieren dar un paso adelante y quieren ser los protagonistas”.

En este sentido, Gimeno ha resaltado la implicación de este colectivo en iniciativas sociales y de voluntariado, como los campos de trabajo. En Aragón, el IAJ ha ofertado este verano 240 plazas en 12 campos, de los cuales 4 son internacionales. Seis de estos campos se localizan en la provincia de Huesca -Aineto, Canfranc, Griébal, Huesca, Isín y San Esteban de Litera-, tres en Teruel -Alcorisa, Andorra y Peracense- y otros tantos en Zaragoza –Cerveruela, Torrellas y Munébrega.

Radiografía de los jóvenes aragoneses

Según los datos de la encuesta de población activa en menores de 30 años correspondiente al primer trimestre de 2017, en Aragón la tasa de emancipación de este colectivo está en el 21´93%, la de actividad en el 56´52%, la de empleo en el 42´21%, la de temporalidad en el 46´80% y la de inactividad en el 43´48%. En cuanto a los datos de paro, a julio de 2017 había 11.871 jóvenes parados de hasta 30 años.

Por otro lado, se aprecia ya un cambio en las tendencias si se habla de emprendedores aragoneses. Frente a edades más adultas, donde mayoritariamente los emprendedores son varones, en la población joven sucede lo contrario: un 60´7% son mujeres frente al 39´3% de hombres. La edad media de estas personas es de 30´9 años con un nivel de estudios de Formación Profesional. Solamente el 17´9% dispone de formación específica para emprender y el nivel de renta media oscila entre los 30.000 y 40.000 euros anuales.

Po último, en el ámbito de las actividades deportivas, un 64% de los jóvenes practica deporte regularmente. Generalmente se realiza al aire libre en los parques, en casa o en el camino entre casa/escuela o casa/trabajo. La principal motivación es estar en forma, seguido de diversión o entretenimiento y de relajación o motivos de salud.