La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha lanzado la campaña de 2017 contra la avispa carnicera asiática. Gracias a la experiencia acumulada el año pasado, los procedimientos de detección han mejorado, y esta semana se ha podido localizar el tercer nido del año.
Aunque, por una parte, la noticia es negativa porque implica que el año pasado se produjo una dispersión de reproductores, aunque se eliminaron los nueve nidos localizados, tiene el aspecto positivo que las tres colonias de la temporada están dentro del polígono delimitado por los nidos de 2016 (entre Sóller y Deià), y por lo tanto no se tiene constancia que se haya producido una expansión geográfica de esta especie invasora.
La Consejería recuerda la necesidad de recibir lo antes posible los avisos de la presencia de la especie, que puede ser reportada a especies@dgcapea.caib.es o al 112.
Además, también se puede disponer de la aplicación de móvil Vespapp, que los usuarios de Android pueden descargar de manera gratuita desde Google Play.
Para cualquier otro dispositivo móvil, se pueden notificar las detecciones aquí.
Los investigadores proponen que si alguien ve una avispa sospechosa de ser una avispa carnicera asiática, haga una fotografía desde el app. La fotografía se envía de manera automática a los expertos, los cuales confirmarán rápidamente si se trata o no de este tipo de avispa. En caso afirmativo, se pone en marcha un protocolo de actuación para detectar la ubicación y hacer el seguimiento y el control.
