Madrid o Asturias: ¿Cuál es el mejor lugar en el que vivir según los costes de vida?

La capital o la montañosa Asturias; nos hacemos la pregunta de dónde resulta menos caro vivir elaborando una comparación de los servicios más básicos.

España puede presumir de ser uno de los países de la Unión Europea con el nivel de vida más barato, pues los precios de diversos servicios y productos lo sitúan como uno de los lugares en los que vivir sea más barato. Por otro lado, el problema del desempleo y el de tener uno de los salarios mínimos más bajos de la UE, se sitúan en el otro lado de la balanza. Resulta que España puede ser desigual dentro de sus fronteras, pues no supondrá el mismo coste de vida vivir en Asturias que en Madrid.

Antes de lanzarnos en comparaciones, has de saber que un estudio llevado a cabo por un grupo de economistas catalanes ha revelado que Madrid, Cataluña y Navarra son las comunidades con un coste de vida más caro, pero al analizar los resultados del modelo de financiación del Estado aplicando las estimaciones de las paridades de poder adquisitivo, nos percatamos que las posiciones cambian y que Madrid pasa a estar en decimoquinta posición, bien por detrás de Asturias.

Ello pone de realce el carácter caprichoso de la economía y que ésta constituye un concepto relativo, del cual muchos elementos dependen y pueden venir a cambiar los resultados. Por ello, nos vamos a limitar en comparar algunos servicios o bienes para ver qué región es menos costosa.

Impuestos y alquileres

Un estudio nacional en el que se analizaron los precios otorgados por los internautas ha revelado que en términos de coste de vida en alquiler, compra e impuestos, Oviedo ocupa la quinta posición del ranking, bien por delante de Madrid y justo por detrás de Vitoria, San Sebastián, Barcelona y Bilbao. Comprobamos que las ciudades del norte de España tienen precios más elevados y un coste de vida alto en algunos aspectos. Ello quizá tenga algo que ver con los salarios, pues resulta que la media salarial de Oviedo se sitúa en 26.000€, entre las más altas del país, mientras que Madrid está en 25.700, siendo la media del país 24.370€.

En cuestión de alquiler cabe destacar que la diferencia entre ambas comunidades no es muy importante si no miramos las capitales. Una comparación entre los precios de Madrid y Oviedo o Gijón si muestra una gran diferencia ya que el alquiler en la capital de España se sitúa entre los más elevados del país. Sin embargo, en cuestión de impuestos, Asturias pasa a ser más cara debido a algunos como el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica que todos los españoles han de pagar, pues Oviedo es la segunda ciudad de España en cuanto a este impuesto, muy por delante de Madrid.

En los servicios

De nuevo vemos un desequilibrio al constatar que algunos servicios pasarán a ser más baratos en una región y otros más caros. En cuanto a servicios de reparaciones y mantenimiento del hogar, Madrid es con diferencia mucho más barata gracias al desarrollo de dicho sector en la ciudad durante la última década. Es bien sabido que esta expansión se ha llevado a cabo por reformas generales en empresas de susodicho sector para mejorar el servicio y aumentar el nivel de vida de la capital. Ahora, el servicio tecnico calderas, por ejemplo, posee el precio más asequible de todo el país. Asturias, en cambio, se sitúa en el vagón de carga esta vez, pues posee precios muy elevados en cuanto a servicios de reparación y mantenimiento.

Por otro lado, en cuanto a servicios como hoteles y restauración, Asturias pasa a ser más barata, pero el sistema de estrellas de los hoteles pone de relieve el hecho de que Madrid puede ofrecer más calidad; pues resulta que un hotel de 3 estrellas madrileño tendrá mejor servicio y más calidad que uno con el mismo número de estrellas en Oviedo, pues el sistema de estrellas es más exigente con la capital.

En educación

Si bien los costes en educación no suponen un gasto importante durante los primeros años de la escolarización de un niño, cabe destacar aún así que Asturias se sitúa como una de las más baratas debido al precio de cantinas y comedores escolares por niño. Y es que Asturias tiene un gasto medio de 2,18€ y posee el mejor precio del país en ese campo. En cuanto a gastos de universidad, las tasas universitarias son más elevadas en Madrid que en Oviedo pues la capital ofrece la posibilidad de cursar casi cualquier carrera con las mejores técnicas de aprendizaje.

Como ves, cada comunidad posee sus pros y sus contras en cuanto a costes de vida. Mientras que Asturias destaca en algunos aspectos, Madrid hace lo propio en otros. Has de saber qué privilegiar para elegir a dónde ir a vivir.