El entorno especializado en celiaquía, dieta sin gluten y restauración sin gluten, Celicidad, acaba de publicar la segunda edición de su Ranking anual con los 10 restaurantes más visitados y mejor valorados de su app de restaurantes con opciones para celiacos y sensibles al gluten y tres asturianos se han colado entre los mejores.
En total, 4.378 usuarios registrados, de más de 20.000 descargas que tiene la aplicación, han valorado y comentado su experiencia en los más de 2.200 restaurantes que incluye la app. El objetivo del Ranking anual, explica Juan Luis Quirós, Director Técnico y Cofundador de la App es “tratar de agradecer el esfuerzo que realizan los restauradores por dar un servicio de calidad a un público, el de celiacos y sensibles al gluten, que suelen tener muchos problemas para disfrutar con seguridad a la hora de comer fuera de casa”.
En el número 1 del Ranking, por segundo año consecutivo, se ha colocado el restaurante asturiano Casa Niembro, de Asiegu. Repite también, en tercera posición el ovetense El Fartuquín y cierra la lista en el número diez El Gato Negro, también de Oviedo.
El Ranking se completa en segunda posición con el Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora de Córdoba; la Taberna de Cabildo en cuarto lugar, Batzoki Bilbo Zaharra en quinta posición; en el número seis El Pantalán de Santander; el madrileño As de Bastos en la posición séptima; en octavo lugar y desde la Ciudad Condal, Cal Marius 449 y en noveno lugar el japonés madrileño Okashi Sanda.
Los 10 restaurantes del Ranking son ejemplos perfectos de que la gastronomía sin gluten no deja de aumentar y no está reñida con la calidad. “Entre nuestros objetivos está el fomento de la restauración sin gluten responsable y de calidad. Y sólo es responsable cuando un restaurante puede garantizar la ausencia de la contaminación cruzada, ya que la más mínima cantidad de gluten ocasiona daños en los celiacos”, señala Quirós.
Celicidad, que acaba de cumplir dos años, ha superado ya las 20.000 descargas de su aplicación gratuita que permite disfrutar con seguridad fuera de casa en más de 2.200 restaurantes. La App permite localizar restaurantes en función de su ubicación, su cercanía, buscar en una dirección concreta, filtrar por tipo de comida, por opciones gastronómicas e incluso por rango de precio.
Toda la información sobre el ranking aquí
SOBRE LA CELIAQUÍA
La celiaquía se define como una afección multisistémica, de tipo autoinmune
desencadenada por el consumo de gluten y prolaminas relacionadas, que aparece en
individuos con predisposición genética. El gluten daña las vellosidades intestinales que con el tiempo pueden llegar a atrofiarse. El único tratamiento a día de hoy para un celiaco es la dieta sin gluten de manera estricta y de por vida. Se estima que un 1% de la población española padece celiaquía, aunque aún entre un 80 y un 85% no está diagnosticado.
Evitar el gluten significa eliminar todos aquellos alimentos que llevan trigo, cebada, centeno y avena, y evitar también los lugares en los que se produce contaminación cruzada, de ahí la importancia de acudir a restaurantes en los que tienen formación y conocimiento de la celiaquía y son capaces de eliminar la contaminación.
SOBRE CELICIDAD
Celicidad es un agente social especializado en celiaquía que trabaja para la difusión de la enfermedad celiaca, la dieta sin gluten y la restauración sin gluten. Cuenta con una App de restaurantes para celiacos en España que suma ya más de 2.200. La App permite buscar por provincia, ciudad, ubicación, conduce al local, ofrece las características del mismo y permite la valoración por parte de sus usuarios registrados de sus experiencias sin gluten.
Celicidad App nació en mayo de 2015 para Android y suma más de 20.000 descargas. Por otro lado, la web www.celicidad.net, recoge todos los restaurantes incluidos en la App y ofrece información actualizada, reportajes y entrevistas sobre el mundo de la celiaquía. Además Celicidad participa en proyectos de difusión de la celiaquía mediante charlas y organización de eventos (Jornadas Cangas Sin Gluten) y ha sido galardonada con el Premio de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España como Mejor Web sobre Celiaquía de 2016 y recientemente ha logrado uno de los Premios Saludables de la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo como Medio de Comunicación comprometido con la promoción de la salud.