El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, acompañado del alcalde de Santanyí, Llorenç Galmés, ha visitado la depuradora de Cala d’Or para presentar uno de los sistemas fotovoltaicos que está instalando el Gobierno y que estará finalizado durante el mes de junio. En esta infraestructura se están instalando unos 1.000 m2 de placas solares que generarán 100 kW de energía solar fotovoltaica. Supone un ahorro de 114.000 kg de CO2 el año
Esta iniciativa tiene como objetivo el autoconsumo de energía para la depuradora, aunque en los momentos que hay sol y no hay consumo se venden los excedentes a la red. Está previsto que en un año se genere el equivalente al 18% del consumo anual energético que consume esta depuradora. La ejecución de este proyecto la hace Gas natural Fenosa, adjudicatario del lote 1 del contrato eléctrico de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
Esta instalación se lleva a cabo en el marco del contrato de electricidad de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con el cual no se limita a comprar exclusivamente energía renovable de la red, sino que permite ir instalando sistemas de autoconsumo para aumentar la proporción de energía renovable generada por sus instalaciones. Gracias a este sistema durante el año 2017 se instalarán placas solares en las Islas Baleares que generarán una energía de 850 kW. Concretamente en:
- 4 depuradoras: Cala d’Or, Llucmajor, Ferreries y Portocolom (adjudicado a Gas Natural Fenosa).
- 4 centros de salud: Hospital Comarcal de Inca, Hospital Matáis Orfila de Maó, Hospital de Formentera y Centro Insular de Salud de Ibiza (adjudicado a Endesa).
La CAIB también se suma a la instalación de placas fotovoltaicas con inversión propia y están previstas instalaciones en el polideportivo Príncipes de España, la residencia Son Llebre y el edificio des Pinaret.
Durante el año 2018 está previsto que se instalen más placas solares que generarán una energía de 850 kW en edificios e instalaciones de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
Durante la visita el conseller Pons ha recordado que el viernes pasado el Consejo de Gobierno aprobó una ayuda de 1,2 millones de euros destinada a ayudas para instalaciones fotovoltaicas en administraciones locales y ha animado a que todos los ayuntamientos incorporen esta fuente de energía. Las ayudas cubren hasta los 80% del coste de la instalación.