Uno de los viajes estrella del turismo español es una ruta por el norte, un lugar donde las temperaturas son bastante más agradables que en el sur durante los meses veraniegos y donde, además, la naturaleza verde acompaña.
Plantearse una escapada por la costa Cantábrica puede convertirse en uno de los mejores roadtrips si se planea con cabeza.
El Principado de Asturias tiene a sus espaldas una gran tradición automovilística. Algunas de sus curvas y carreteras han sido testigo de rallies que aún hoy se recuerdan, con pilotos de alta competición dispuestos a pasarlo bien rodeados de una afición que siempre ha apoyado el automovilismo.
Pero la realidad es que pocos podrán acceder a uno de estos preparados vehículos. No solo por las características sino también por el propio seguro de coche, lo mejor es planear esta escapada con un vehículo de calle que sea fiable y que cubra las necesidades de cada momento. Solo hay que echar un vistazo a un comparador de seguros para ver la diferencia.
Pero no sólo hace falta echar un vistazo a Asturias o a las carreteras españolas. Cruzando el Atlántico ocurre algo parecido en México, un lugar en el que las rutas en coche a través de sus carreteras y geografía forman parte de la cultura de un pueblo acostumbrado a desplazarse de un punto cardinal a otro de su país para pasar también las vacaciones.
De hecho, si se siguen cuatro consejos, sea donde sea que planees la ruta en coche, seguro que la disfrutarás al máximo.
Cuatro consejos para planear un roadtrip
1. Lo primero, planifica las rutas. En detalle. Cualquier cosa puede ocurrir en la carretera así que lo mejor para estar preparados es calcular bien los kilómetros, las paradas y también, dónde están las localidades más grandes o incluso las gasolineras. Aunque es algo obvio, los problemas suelen venir por no tener esto en cuenta.
2. Ten claras las paradas: una de las grandes tentaciones y también libertades de ir en coche es que puedes parar donde quieras y eso puede hacer que se pierda la noción del tiempo y retrases la meta si es que allí es donde se va a descansar esa noche. Los roadtrip tienen mucho de improvisación, es cierto, pero hay que tener claro dónde debe acabar.
3. Alquila el coche. Este es quizá uno de los mejores consejos que vas a leer si lo que estás, en realidad, es de vacaciones. Hoy en día se permite coger el coche en una ciudad y dejarlo en otra. Si a esto le sumas la posibilidad de poder cambiar de vehículo y así también cambiar el estilo de ruta…¡voilá, unas vacaciones que van mutando!
4. Disfruta: Disfruta de la familia o de la compañía. Olvídate de las preocupaciones, de las prisas sin sentido y desconecta de verdad. Reír, correr, saltar, hacer locuras…todo cabe en un viaje como este.