Los móviles se han convertido en una herramienta imprescindible en el día a día de la mayoría de personas. Lo usan niños, jóvenes, adultos y ancianos dada su gran versatilidad y sus diferentes utilidades.
Aquellos aparatos que usábamos tan sólo para llamar y recibir llamadas se han ido poco a poco acercando cada vez más a convertirse en ordenadores pequeños y portátiles. Desde ellos podemos gestionar nuestras cuentas de correo, redes sociales, usarlo como GPS, jugar, comprar y un largo etcétera de diferentes aplicaciones y usos que podemos darles.
Todas estas características convierten a los Smartphones en objetos de gran valor que debemos cuidar, mantener adecuadamente y proteger. Son objetos pequeños que siempre llevamos a mano con lo que su robo resulta muy fácil para aquellas personas dedicadas a robar en las calles y locales.
Podemos prevenir el perder el móvil o que nos sea arrebatado dejándolo por ejemplo siempre en el mismo bolsillo con cremallera, no dejándolo apoyado en las mesas de los locales y guardarlo cada vez que lo saquemos, evitar sacarlo en sitios donde haya mucha gente, etc. Pero desgraciadamente hay ladrones muy astutos y si quieren robarlo, acabarán haciéndolo.
Por lo tanto, si queremos recuperar nuestro móvil tenemos varias opciones. Una de ellas es el haber contratado un seguro por ejemplo con la compañía que te vendió esa terminal y otra opción que no nos costará tanto dinero es el poseer una aplicación para poder localizarlo en cualquier momento.
¿Cómo puedo localizar mi móvil?
En caso de pérdida o robo, si queremos dar con nuestro móvil vamos a poder hacerlo de diversas formas. En el caso en el que necesites rastrear un celular Android, vas a tener la opción de hacerlo por GPS (o incluso por GSM con un pequeño margen de error). Para esto será necesario que tu móvil esté encendido y que hagas uso de una aplicación que te hayas descargado especialmente para localizarlo. Otra forma de localizar nuestro teléfono Android es mediante Google Maps siempre y cuando introduzcamos en esta aplicación nuestra cuenta gmail.
Vamos a poder rastrear nuestro móvil también (ya sea Android o IPhone) por su número de teléfono o la cuenta de correo asociada a éste. Esta herramienta la usan también mucho los padres que quieren saber dónde se encuentran sus hijos y gracias a aplicaciones como Rastrear Celular TR3 podremos localizarlos por satélite y de forma gratuita.
Por último, si quisiéramos encontrar nuestro móvil y éste estuviese apagado tendremos que hacerlo a través de su código IMEI que normalmente lo podemos encontrar en el apartado de ajustes de nuestro Smartphone.