¿Cuántas veces te ha repetido tu madre la frase: “segundas oportunidades nunca fueron buenas”? Pues ahora un estudio del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile avala la afirmación que tu madre lleva repitiéndote toda la vida. Según la investigación llevada a cabo, el 73% de las personas que vuelven a casarse por segunda vez fracasan.
Son el 48,9% de los hombres los que vuelven a casarse tras un divorcio y un 36% en el caso de las mujeres. Pero las cifras de éxito no son las que esperaría ninguno de ellos.
Los psicológicos explican la elevada tasa de fracaso en las segundas uniones por los problemas que acarrea una relación familiar anterior, la menor tolerancia o por la tendencia a emparejarse o casarse demasiado rápido nuevamente. Es más, Gary Becker, autor del libro “Tratado de Familia” y ganador del Premio Nobel en 1992, afirma en sus textos que es la nueva información inesperada que se recibe en el transcurso de la vida en pareja la que ayuda a conocer a la otra persona en produndidad y la que, lamentablemente, termina con la relación por disconformidades
Y es que, toda relación puede empezar con unas bonitas frases de buenos días para tu amor o con mensajes de buenos días cariñosos que acompañan a un desayuno y a una sonrisa. El problema es que las relaciones que empiezan de forma tan fugaz y que terminan en casamiento en un periodo inferior al año son precisamente las que registrar una mayor tasa de divorcio.
En países como Estados Unidos la cosa se complica todavía más. Según estudios oficiales, el 50% de las parejas que se casan terminan en divorcio y el 67% de las parejas que vuelven a intentarlo por segunda vez acaba en la misma situación: separación sentimental. Si además se tienen en cuenta los terceros matrimonios, mucho menos probables, el porcentaje de fracasado alcanzaría el 74%.
Afortunadamente, gracias a la evolución de la sociedad y a la aprobación de nuevas leyes en este ámbito, los hombres y mujeres que quieren divorciarse ahora lo tienen más fácil que nunca: solo tienen que acudir a un abogado experto en divorcio express y comenzar los trámites de divorcio.
Redes sociales en el punto de mira
Existen numerosas páginas de contactos y servicios expresamente diseñados para ayudarte a buscar pareja gratis y a ligar por Internet. Y precisamente la opción de utilizar estos servicios, páginas web y aplicaciones para buscar pareja de forma tan fácil y rápida genera dudas y miedos en muchos hombres y mujeres emparejados y enamorados.
Pero este tipo de servicios cada vez más utilizados para encontrar a la persona ideal con la que compartir el resto de tu vida, e incluso a parejas temporales de una noche con las que pasar un rato divertido, no son la única preocupación de las parejas jóvenes actuales. Ahora, más que nunca, las redes sociales como Facebook o Whatsapp están en el punto de mira y forman parte de la lista de los principales problemas de las parejas a nivel mundial.
Y no hablamos de cifras minúsculas respecto a la población total: hasta 28 millones de parejas terminan sus relaciones cada año por culta de Facebook o Whatsapp. Así lo reveló un estudio del diario CyberPsychology en el año 2013, cuando estas redes sociales no estaban instaladas en tantos teléfonos móviles como ahora.
Sin duda, el aumento de usuarios de estas redes sociales se ha disparado con el paso de los años y ahora, más que nunca, los problemas de pareja se desatan a causa de su excesiva utilización.
Es más, el tiempo que pasamos pegado a nuestros teléfonos no es el único desencadenante de las rupturas. Las malas interpretaciones cuando se recibe o se responde un mensaje de chat en Facebook, la visualización de determinados perfiles de la red social o la aceptación de su amistad, así como el contacto con personas del pasado que no agradan al otro miembro de la pareja puede llegar a iniciar una discusión.
Lo mismo sucede con la publicación de imágenes por parte de los amigos y el posterior etiquetado. “¿Dónde estabas ese día? o “¿quién es el rubio o la rubia de al lado?” Son preguntas que uno de los miembros de la pareja puede hacerte si llega a ver la publicación de las fotos y a pillarte en una mentira.
El doble check del Whatsapp también es otro de los causantes de multitud de discusiones de pareja. “Te he escrito n y no me has respondido, aunque estabas en línea” y frases similares salen de la boca de hombres y mujeres que se sienten inseguros e incomprendidos por sus parejas.
En definitiva, la tasa de fracaso de los nuevos matrimonios no es tan elevada como la de las personas que prueban suerte la segunda o tercera vez. Sin embargo, sí es cierto que con el auge de las redes sociales y otro tipo de servicios para buscar pareja online se han acentuado los problemas derivados de la inseguridad y los celos en las nuevas parejas más jóvenes. ¿Se modificarán las estadísticas conforme pasemos más tiempos pegados a nuestros teléfonos?
