Las compras a través de Internet han venido creciendo de forma progresiva desde hace unos años, y en 2015 España ya obtenía la cuarta posición en ventas online según un informe de ReatailMeNot. Se preveía que cada español destinara 661,62 euros a las compras en la Red.
Pero dentro de esta amplia categoría hay que destacar también la compraventa online, concepto que engloba especialmente a los artículos de segunda mano. Hay muchos portales en Internet que facilitan y promocionan esta fórmula, como SoloStocks. El portal elaboró en un estudio en base al comportamiento de sus usuarios en 2014, para concluir que también la compraventa entre particulares había crecido: hasta un 17% en periodo de rebajas.
Quienes realizan compras en Internet tiene en consideración esto de la compraventa por las evidentes ventajas. La más obvia es la del precio, más bajo en artículos de segunda mano que en el caso de uno nuevo. Al aprovechar algo que ha dejado de servir a otra persona pero cuya vida útil aún permite que sea explotado, la compraventa de artículos de segunda mano también es la opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La proliferación de portales de anuncios clasificados, en su mayoría anuncios de segunda mano, también ha requerido ir más allá para mejorar la experiencia del usuario. Así nació Ojeator, que se configuró bajo la máxima: buscador anuncios clasificados. Se trata de una web dedicada a reunir a más de 50 webs con reclamos de estas características, lo que permite encontrar más rápidamente coches, motos, barcos, casos, pisos, artículos e incluso empleo.
Los coches de segunda mano, un clásico
Uno de los pilares del sector lo componen los coches. El mercado llega a presentar ofertas muy suculentas de vehículos en buen estado a precios asequibles, y eso no escapa a quienes ven en el coche un artículo de primera necesidad, pero no cuentan con un presupuesto muy abultado.
Las ventas de coches usados en España crecieron el pasado año 2016 en un 12,3%, hasta situarse en 1,94 millones de vehículos. Eran datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto). Es significativo que la ratio de coches usados frente a nuevos sea de 1,7 frente a 1. Los protagonistas fueron los coches de menos de 3 años de antigüedad, que protagonizaban el 32,6% de las operaciones.
Los coches segunda mano tienen también amplia presencia en Ojeator, ordenados en el apartado Motor. Permite buscar coches baratos a través de categorías, entre las que se incluyen no solo coches y furgonetas, sino también motos y quads, camiones, tractores o embarcaciones. Anuncios de coches que pueden ser también buscados por marcas.
Garantías para aumentar la confianza
Las ventas por la vía online a nivel general han sufrido desde los inicios la desconfianza de muchos potenciales usuarios, sobre todo de generaciones menos flexibles al uso de entornos digitales. Se estimaba como desventaja principal la incertidumbre en torno al estado del artículo que solo se podía ver en una foto, además de la inseguridad en los métodos de pago. Convencer con hechos pasó a ser el reto de los e-commerce, y hoy se ha conseguido incrementar esa confianza si se consideran los datos generales.
Con más enemigos contaban incluso los productos segunda mano. Los compradores se sentían más expuestos a engaños por el estado final del producto o porque el intercambio ni siquiera tuviese lugar. Pero también las páginas de anuncios clasificados de productos han velado por ofrecer garantías, a lo que se han sumado los derechos legales del consumidor de artículos de segunda mano. Y eso también da una explicación al crecimiento que ha experimentado esta fórmula.
Desde CyZ Abogados, recuerdan que las ventas entre particulares y empresas o entre profesionales quedan amparadas por la legislación para la defensa de consumidores y usuarios y la ley de garantía de bienes de consumo. En general, el comprador dispone de un plazo de seis meses contados desde la entrega del bien o producto para reclamar por cualquier defecto, incluso a los tribunales, aunque el plazo puede ser más largo en determinados artículos, como coches. Se puede o desistir el contrato o la rebaja en su precio.
Ojeator también tiene un apartado especial para los artículos de segunda mano, que ordena por marcas populares y por categorías, con especial atención a los coches.
Recomendaciones para el éxito
Si se ponen en práctica una serie de consejos útiles, la compraventa de segunda mano terminará de manera exitosa. En primer lugar, siempre que se pueda se deberá optar por el intercambio en persona, lo que permitirá hacer una valoración última del artículo in situ y comprobar que está bien antes de realizar el pago. Si no es posible, una buena alternativa el contrareembolso, pero mejor no optar por el pago anticipado si las partes no se conocen.
Las webs de compraventa se suelen organizar de un modo que haga fácil la indagación en torno a usuarios. Se puntúan con estrellas, se pueden consultar las opiniones de otros en transacciones anteriores y se puede comprobar la veracidad de datos como el email, el teléfono o la provincia de residencia.
Por lo general, los expertos recomiendan huir de los precios que sean demasiado bajos. También de los anuncios que no cuentan con una redacción legible en español, y de quienes no admiten más que transferencias como pago por el producto. Los cheques emitidos por los bancos extranjeros tampoco son aconsejables.
Resulta útil que los usuarios se informen bien sobre sus derechos. La mencionada legislación para la defensa de consumidores y usuarios y la ley de garantías de bienes de consume excluye a las transacciones que se realicen de particular a particular, por lo que no habrá amparo judicial si el producto está en mal estado.
Sin embargo, sí se puede alcanzar un acuerdo previo que tendrá total validez. La organización de consumidores OCU, por ejemplo, pone a disposición de los usuarios un modelo de contrato de compraventa entre particulares en su web, que se puede descargar en formato Word, rellenar y ser firmado por ambas partes. Muy recomendable para prevenir.
