Actividades infantiles en los Centros Sociales de Oviedo durante la Semana Santa

A partir del próximo MIERCOLES 22 DE MARZO se abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa de conciliación de la vida familiar y laboral que ofrece la Concejalía de Centros Sociales, a través de los talleres infantiles ofrecidos en siete Centros Sociales del municipio, abiertos a la población infantil de entre 6 y 12 años.

Durante los días coincidentes con las vacaciones escolares infantiles, en estos talleres se desarrollarán varias actividades extraescolares a modo de talleres socioeducativos, irán dirigidas a niños de entre 6 y 12 años, de manera continuada desde el viernes 7 al miércoles 12 de abril.

El horario de las actividades es de 08:30 a 14:00 horas, los días laborales, y se llevarán a cabo por el personal de animación sociocultural de la Red de Centros Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, y tendrán lugar en los siguientes Centros Sociales:

  • CENTRO SOCIAL DE VALLOBIN
  • CENTRO SOCIAL DE CAMPOMANES
  • CENTRO SOCIAL EL CORTIJO
  • CENTRO SOCIAL LA ARGAÑOSA
  • CENTRO SOCIAL CIUDAD NARANCO
  • CENTRO SOCIAL COLLOTO
  • CENTRO SOCIAL PUMARÍN

La temática girará en torno a la lucha por integrar las distintas capacidades de las personas. Aprender a convivir con la diferencia implica poner la atención en la riqueza de planteamientos y puntos de vista diversos que las personas aportan, desde sus particularidades. Por esta razón, una educación orientada hacia el respeto a la diferencia es un instrumento imprescindible para conseguir una sociedad igualitaria, libre y justa.

Este programa se inserta dentro de del nuevo contrato de dinamización sociocomunitaria del municipio de Oviedo, que se articula en diversos proyectos, que

suponen una agrupación de actividades interrelacionadas desde el punto de vista sectorial, pretende realiza una actuación integrada para promover un ocio y tiempo libre saludables, fomentar la creatividad y capacitación de las personas, así como favorecer su capacidad de relación de la población, que tiene como referencia los centros sociales municipales, pero que está dirigido a la población, no solo con carácter general sino atendiendo a otros Sectores, como en el caso que nos ocupa a la población infantil. Abordando iniciativas para favorecer la participación de sectores actualmente infrarrepresentados como los correspondientes a determinados tramos de edad.

Intentando favorecer la intergeneracionalidad en el desarrollo de las actividades y; Conseguir que los equipamientos sociales municipales se conviertan en lugar de referencia para todo tipo de actividades culturales, educativas, artísticas, etc.

El objeto del presente contrato y su ejecución debe responder a los principios y elementos metodológicos siguientes:

* Participación, Transversalidad. Coherencia. Funcionalidad y adecuación a demandas y necesidades. Integración y complementariedad. Coordinación y acción común municipal.