El director general de Cultura, Jaume Gomila, encabeza la delegación de las Islas Baleares, acompañado de los titulares en Patrimonio de los Consejos Insulares, que asiste a la 80a sesión del Consejo Estatal de Patrimonio Histórico, que se hace en Las Palmas de Gran Canaria desde el jueves y hasta este viernes y que preside el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo. Jaume Gomila está con la jefa del Departamento de Cultura, Cati Ferrando, además de los titulares en Patrimonio de los Consejos Insulares, la directora insular de Patrimonio del Consell de Mallorca, Kika Coll, y Antoni Ferrer, director insular de Cultura y Patrimonio del Consell Insular de Menorca. En el pasado Consejo Estatal, celebrado en Avilés (Asturias), participó el conseller de Cultura del Consell Insular de Eivisa, David Ribas, y en el próximo encuentro será el turno del Consell Insular de Formentera.
En el encuentro, se tratan cuestiones como la elección de las candidaturas que España presentará a la UNESCO en 2018 tanto para Patrimonio Mundial como para Patrimonio Inmaterial. El Paisaje Cultural de Risco Caído y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria ha sido la candidatura elegida por España para presentar a la lista de Patrimonio Mundial, mientras que la candidatura de Las Tamboradas. Rituales de toque de tambor ha sido elegida de manera unánime para que sea presentada en el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial 2018.
En cuanto a las Islas Baleares, la candidatura de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial sigue su curso, y en la sesión del Consejo se ha informado de que la candidatura será evaluada en el Comité de Patrimonio Mundial de 2017 que se hará en el mes de julio en Cracovia (Polonia). En el caso de la candidatura internacional de la Piedra en Seco, liderada por Chipre y Grecia, se ha acordado la presentación del expediente, que ha finalizado a principios de este mes, y que se ha enviado a Chipre, el país coordinador, para que se revise este próximo lunes 13. Posteriormente, la evaluación la hará el comité de 2018. Las Islas Baleares han participado en la elaboración del expediente conjuntamente con Andalucía, Aragón, Asturias, Extremadura, Galicia, Catalunya y Valencia.
El Consejo Estatal de Patrimonio Histórico es el órgano de coordinación entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas. Participan en este encuentro consejeros de Cultura y directores generales en materia de Patrimonio Cultural de las Comunidades Autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.