El Govern balear empieza a evaluar los daños de las lluvias

La presidenta de las Illes Balears ha visitado hoy el municipio de Sa Pobla para ver in situ la zona afectada por las inundaciones del fin de semana y ha informado de que el Govern ha empezado a evaluar los daños ocasionados por las lluvias en las Illes Balears “con la finalidad de poner, en caso necesario, una línea de ayudas directas” para aquellas persones que hayan sido notablemente perjudicadas. Francina Armengol se ha trasladado hasta la zona afectada del camino de Son Amer, en la carretera vieja de Sa Pobla a Can Picafort, donde ha podido ver numerosas tierras de cultivo inundadas.

La jefa del Ejecutivo balear ha precisado que “en este momento estamos intentando recoger, como hicimos después de las lluvias del pasado diciembre, todos los daños que se puedan evaluar. Todavía es pronto, eso necesita su tiempo. Hay que ver las personas y las infraestructuras públicas que tengan daños para poder trasladarlos a la Delegación de Gobierno, con el objeto que puedan entrar a las ayudas de Emergencia del Estado español. Y una vez evaluadas todas las cuestiones, intentaremos ayudar a todas aquellas personas que hayan sido notablemente perjudicadas”.

La presidenta ha agradecido a todas las personas que “han realizado un gran trabajo estos días y que han hecho posible que no hayamos tenido daños personales, como ha pasado en otros lugares de España. Por lo tanto, quiero dar las gracias a todos los cuerpos de emergencia, a todos los servicios de policía, a todo el personal de protección civil, que han hecho posible reconducir una situación muy complicada”. Armengol ha explicado que “el temporal era fuertísimo, veníamos de una época de sequía muy intensa y en poco tiempo hemos tenido dos fuertes lluvias, que, sin duda, tienen unos efectos que son evidentes a ojos de todo el mundo. Por lo tanto, desde el Govern de les Illes Balears lo que hemos querido hacer es conocer de primera mano los daños que puede haber en Mallorca y en las otras islas”.

La presidenta autonómica ha recordado que “una de las prioridades de este Govern ha sido reanudar –porque habíamos encontrado una situación casi inexistente– la limpieza de torrentes y las acciones para situaciones de emergencia. Hemos casi triplicado el presupuesto en limpieza de torrentes, pero somos conscientes también que eso es un proceso que funciona constantemente y cuando se detiene es muy difícil volver a ponerlo todo a punto. Estamos en esta línea, pero somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer. Por lo tanto, invertiremos más en este aspecto, y quiero pedir excusas a todas las personas que se han visto perjudicadas por las lluvias. Intentaremos dar solución sobre todo a la situación estructural de algunos torrentes que necesitan una planificación y unas acciones claras y contundentes”.

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha asegurado que “desde los servicios de agricultura ya se están desplazando los técnicos para valorar qué daños se están produciendo. Hoy es pronto, todavía tenemos que ver cómo esta agua desaparece de los campos para saber qué efectos concretos ha producido y nos reuniremos con el sector para hacer este trabajo conjunto, como ya hemos hecho otras veces”.

Vidal ha precisado que “en el sector de pesca, los pescadores no han podido salir al mar, han tenido el problema de Cala Rajada, pero lo más importante ha sido que nadie se ha hecho daño por proteger las embarcaciones. Hay que pedir precauciones a la gente que se acerca al puerto”.

El conseller ha explicado que “venimos de dos tormentas muy fuertes, una seguida de otra, y eso ha hecho que la tierra no haya podido absorber este caudal de agua. Las primeras lluvias fueron muy beneficiosas, causaron daños a según qué zonas, pero en general para los acuíferos y para los campesinos fueron bienvenidas. Pero en estas segundas ha llovido sobre mojado y, por lo tanto, la tierra no ha tenido capacidad de absorción”.

El Servicio de Emergencias de las Illes Balears (SEIB 112) registró 63 incidencias destacables ayer domingo. En total, desde el sábado, son más de 350 incidentes. Estas incidencias han sido todas de carácter material, sin daños a personas. Los incidentes más relevantes de ayer domingo se produjeron en Llubí (dónde se rescató a una persona), en Porreres (derribo de una vivienda abandonada), y en Alcúdia, donde los canales de salida al mar de la zona de los lagos quedaron bloqueados por la arena. Por otra parte, los embalses de Cúber y Gorg Blau continúan desbordados sin peligros para carreteras. El IES Marratxí ha quedado afectado por desperfectos en el tejado.

Ayer se mantenían 15 tramos viales cerrados a la circulación a causa del agua acumulada o de objetos caídos a la calzada. Han llegado a estar cerrados 32 tramos. En Menorca, los puertos de Ciudadela y de Maó ya se encuentran abiertos al tráfico marítimo. Aunque la intensidad de la lluvia se prevé menor, la presencia de viento hace que en Ibiza se mantenga la alerta naranja por fenómenos costeros, mientras que en el resto de las islas la situación es de alerta amarilla.

Endesa informa de que se han resuelto los problemas que han afectado a varias líneas eléctricas y que el suministro se está efectuando de manera normalizada en todo el territorio. Según las previsiones de AEMET, la situación de inestabilidad y de fuertes vientos se podría alargar hasta el próximo miércoles.