El director general de Educación Ambiental, Calidad ambiental y Residuos, Sebastià Sansó y el delegado de Educación, Joan Marquès han hecho entrega del entrega de los premios Ecocentres en la isla de Menorca.
Estos reconocimientos, que se otorgan cada dos años, reconocen la tarea de los centros educativos en asuntos ambientales, sobre todo si consiguen los objetivos que habían propuesto en el proyecto, representan un compromiso hacia la sostenibilidad. Los galardones persiguen fomentar los valores de la conservación del medio, el consumo responsable y el aprovechamiento de los recursos naturales, entre otros.
Este año, hay que remarcar que Menorca ya cuenta con una persona encargada de la coordinación y asesoramiento ambiental gracias a un convenio firmado con el Consell Insular de Menorca. Además, el proyecto de Ecocentres pondrá en marcha un nuevo programa que incluirá unas auditorías específicas en los ejes del agua, residuos, energía y cambio climático, con el fin de poder asesorar en los centros de primera mano.
Los diez galardones son renovaciones y reconocen los centros que consiguen los objetivos que se proponen. Se han entregado a los siguientes centros: IES Pasqual Calbó y Caldés, CC La Salle, CC Nuestra Señora de la Consolación, CEIP Fornells, CEIP Mateu Fortirroig, CEIP Su Garriga, CEPA Joan Mir i Mir, CEIP Madre de Dios del Carme, CEIP Madre de Dios Gracia, CEIP Àngel Ruíz i Pablo. También se han entregado 6 nuevos certificados de participación.
Al acto, una cuenta cuentos ha hecho una actuación y ha explicado a los presentes la problemática que generan las bolsas de plástico además, de hacer entrega de toda una serie de semillas de variedades locales para los centros, destinadas a los huertos escolares y que durante el curso pasado hicieron la petición para llevarlo adelante.