El Govern balear reduce el periodo de pago a sus proveedores

euros

eurosEl índice del periodo medio de pago a proveedores de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares se ha reducido hasta los 59,9 días de demora en el mes de octubre, según la información que ya se encuentra publicada en el apartado “Finanzas del sector público” del web www.caib.es. Esta reducción del plazo de pago se ha debido a las operaciones de liquidación de facturas con fecha de entrada más antigua que se ha realizado en el Ibsalut, así como la aprobación y puesta en marcha de los nuevos acuerdos marco en la compra centralizada de diferentes productos del ámbito de farmacia hospitalaria.

Por sectores, los 59,9 días del PMP de octubre se han logrado a partir de la demora mediana de 73 días en los pagos a los proveedores del área de sanidad, y de los 18 días en el resto. Por el contrario las facturas en educación se han pagado casi tres días antes del cómputo, y dos días antes en el área de servicios sociales.

Un hecho que confirma que, según Cladera: “nuestro problema en el pago a proveedores lo tenemos aislado y en vías de solución, por que sabemos que es en el Ibsalut donde se producen los atrasos”. Por Cladera “la gran mayoría de proveedores de la Administración, las empresas públicas, sociedades y consorcios de la CAIB cobran en tiempo y forma” y sólo los proveedores del Ibsalut, laboratorios o grandes empresas en su mayoría, sufren más demora en Baleares”.

Desde el pasado agosto, el PMP en Baleares ha bajado en cerca de 23 días de demora, un hecho que demuestra “el esfuerzo que estamos haciendo para cumplir con la normativa en materia de estabilidad presupuestaria que nos marca el Ministerio de Hacienda”. La última comunicación de alerta envida por el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, el pasado mes de octubre, instaba a Baleares a bajar el PMP por debajo de la línea de los 60 días, un hecho que se ha cumplido justo en la operativa administrativa del mismo mes.

“No nos hemos ahorrado ningún esfuerzo” ha admitido la consejera Cladera, que se ha referido a las numerosas iniciativas de mejora del pago de facturas que se han llevado a cabo en el Ibsalut, como “los contratos-marco, la centralización de compras entre las diferentes gerencias hospitalarias y asistenciales, o el inicio de la subasta electrónica que garantizará mejoras en los costes de los productos sanitarios”.

Además, Cladera también ha informado en el Parlament que el nuevo Proyecto de ley de Presupuestos 2017 incluye “dos nuevas herramientas que permitirán incidir y afianzar la bajada de la demora en el pago a proveedores”. Por un lado el reconocimiento de determinadas gastos extrapresupuestarios se podrá hacer a través de un Acuerdo de Consell de Govern, y de igual manera se podrá generar crédito desde el 1 de enero de 2017 para asumir el pago de facturas procedentes de anualidades anteriores. “Dos iniciativas que nos ayudarán a mantener controlado nuestro PMP, y que demuestran el interés que el Gobierno tiene al resolver este tema”.

Justamente coincidiendo con la publicación de la cifra del PMP de octubre, el Pleno del Parlament aprobó ayer, con amplio consenso de las fuerzas políticas, una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular que incide en la línea de reducción de los periodos de demora en el pago a proveedores. “Es justo decir que en este tema tenemos que mostrar que todos estiramos de la cuerda hacia el mismo lado”, ha dicho Cladera,” por que no tiene ningún sentido hacer controversia política cuando lo que está en juego es el tiempo que tardamos al pagar a los proveedores de la Administración”.