Compartir canguro, la nueva tendencia de economía colaborativa llega a Asturias

Según recientes estudios, la “sharing economy” crece a nivel mundial entre un 15 y un 17% cada año y España no se queda atrás en este nuevo modelo de consumo que se presenta como una buena alternativa al clásico trueque y que ya utiliza el 6% de los españoles. El intercambio, el préstamo y el compartir gastos para un mismo servicio se ha convertido en una moda que ha irrumpido con fuerza en la sociedad gracias a las posibilidades que ofrece internet.

QUIEROcANGURO

Se calcula que en España hay más de 500 empresas que utilizan la economía colaborativa para ofrecer servicios a sus usuarios.

El valor de la comunidad y de la confianza son las grandes bazas de esta nueva tendencia. El consumidor ya no trata con marcas o empresas, sino con personas, estableciendo sus propios precios y valorando de primera mano la calidad.

De todos son conocidas plataformas para compartir coche, alquilar el apartamento cuando nos vamos de vacaciones o incluso carritos de bebé. Ahora se puede incluso compartir a la profesional que se encargará del cuidado de nuestros hijos.

Esta nueva opción para familias, de tremendo éxito en muchos países europeos, se está introduciendo paulatinamente en España de la mano de la web Quierocanguro, una plataforma que sirve de punto de encuentro no sólo a familias y niñeras sino también a padres con otros padres.

¿Cómo funciona la fórmula de compartir niñera en Asturias?

La opción “padres para padres” de Quierocanguro.es permite buscar niñera en Asturias a las familias pero dividiendo el gasto del cuidado de sus hijos. Gracias a esta innovadora plataforma, las familias asturianas tienen ahora la posibilidad de elegir entre más de mil niñeras y canguros registradas (733 en Gijón, 583 en Oviedo y más de medio centenar en otras ciudades y localidades del Principado). Un 71% de las cuidadoras asegura contar con referencias comprobables, un 78% con más de dos años de experiencia y el 65% son capaces de ayudar a los niños con las tareas escolares. Tras registrarse de forma gratuita en la web, los usuarios pueden entrar en contacto con otras familias de la misma zona que estén interesadas en esta alternativa.

Si las familias tienen hijos de edades similares o necesitan organizar el cuidado de los niños durante las mismas horas, puede convertirse en un buen método para abaratar gastos a la hora de pagar a una niñera o canguro (bien como alternativa a las guarderías para el cuidado de bebés durante todo el día o bien para que la canguro recoja a niños más mayores, de dos familias diferentes, hasta que los padres lleguen del trabajo).

Quierocanguro ofrece de esta forma un amplio abanico de posibilidades para que las familias busquen soluciones en el cuidado de sus hijos por sí mismos, en contacto opcionalmente con otras familias. Se trata de un método de confianza y mucho más económico.

Esta fórmula permite una opción adicional, la de que los padres y madres, puedan turnarse en la recogida de los hijos del colegio. La web mostrará los perfiles de las familias residentes en la misma zona e interesados en esta alternativa.

Datos en España sobre esta nueva tendencia

Según una reciente encuesta realizada por Quierocanguro, en la que participaron 450 familias europeas, en España tres de cada diez familias estarían dispuestas a pagar un poco más a la niñera, dejando espacio a la posibilidad de considerar otras opciones, tales como compartir sus servicios con otras familias.

A la cabeza de esta tendencia se sitúa Noruega. En el país nórdico,  para un 41% de los padres es natural compartir con otras familias la niñera, pagando una cantidad mayor por hora. En Finlandia y Dinamarca, el porcentaje es el mismo y sigue siendo alto (37,50%). En tercer lugar encontramos a Italia con un 34%. En último lugar, se sitúan los Países Bajos con el porcentaje más bajo, un 29%.

Los datos vienen a demostrar que las familias están abiertas a esta nueva opción que permite compartir a la profesional al cuidado de los niños. Las ventajas son múltiples: los niños juegan con otros pequeños de edades similares, la niñera puede optar a ganar una cantidad mayor por hora y los padres comparten gastos.

Más información en Quierocanguro

COMUNICADO Y FOTOGRAFIA REMITIDA A ESTE MEDIO.